Este jueves el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que en Jalisco ya avanza la estrategia para "congelar" miles de créditos que se han convertido en impagables, debido a que la deuda y los intereses fueron aumentando conforme a la inflación. Desde que comenzó el programa en esta materia a nivel nacional, en noviembre de 2024, suman ya 46 mil 761 mil cuentas congeladas por el Instituto.Detalló, se trata de casos donde las personas adquirieron un crédito, pero debido a la inflación fueron subiendo los intereses hasta que sus cuentas crecieron más que el mismo costo de la vivienda, tratándose de créditos solicitados de entre 10 a 30 años atrás."En Jalisco hay 315 mil viviendas incobrables, de esas se han resuelto 46 mil 761, quiere decir que reciben una especie de congelamiento del saldo y además, cuando empiezan a pagar todavía les dan un descuento", dijo el director.Un ejemplo de ello, dijo, es el caso de la señora Sandra Ibarra, quien debía 473 mil pesos, y le hicimos una "quita" de casi 392 mil, y ya nada más debe 81 mil pesos, y con el beneficio adicional"Dijo descuento o beneficio, señaló, consiste en reducir a la mitad la deuda para saldarla de inmediato, es decir, por poner solo un ejemplo, si la persona debe 100 mil pesos, con 50 mil pesos en un único pago se saldaría finalmente su deuda, pasando entonces al trámite de escrituración.Así, dijo, es que se continuará en el programa nacional, y también en Jalisco, para detener estos "créditos impagables".Si alguna persona está interesada en conocer si puede reestructurar su deuda con el Instituto, puede solicitar información al número 800 008 3900 desde cualquier parte del País. Para informes personales las personas interesadas pueden acudir a la Delegación Jalisco del Instituto, ubicada en la avenida Juan Palomar y Arias número 37, en la colonia Vallarta San Jorge, en Guadalajara. En su visita a Jalisco el director también aprovechó para señalar que en su administración se continúa trabajando para erradicar la corrupción dentro del Infonavit, por lo que ya se han sancionado a alrededor de 24 personas funcionarias en todo el País.Al menos dos de ellas, dijo, fueron sancionadas en el caso de Jalisco, "debido a que se dedicaban a facilitarle el trabajo a los coyotes"."Se trata de gente que le da facilidades a los coyotes, que le dan entrada al Infonavit, que tramitan créditos para quitarle el dinero a la gente. Aquí había algunos funcionarios que se dedicaban a facilitarle las cosas al coyote. Eso es un delito", afirmó el director.En este sentido, señaló, desde el Infonavit se les ha hecho "un marcaje personal" a esos coyotes y a quienes colaboran con ellos en la institución.Tan solo en uno de los casos identificados, contó, se encontró el de un usuario quien pretendía solicitar un crédito de "Mejoravit" por 100 mil pesos, siendo abordado por uno de los "coyotes", quien buscaba cobrarle 30 mil pesos.Sin embargo, al acercarse al Infonavit el personal se dio cuenta del caso y pudieron orientarlo para que hiciera el trámite él mismo, dejando de lado al coyote. "Así se ahorró el 30%, y era barato, porque los coyotes pueden cobrarles hasta 40 mil pesos", añadió Romero Oropeza.Para cualquier información sobre algún trámite referente al Infonavit, evitando coyotes y cobros innecesarios, de la misma forma puede comunicarse al número 800 008 3900 desde cualquier parte del País. Para informes personales las personas interesadas pueden acudir a la Delegación Jalisco del Instituto, ubicada en la avenida Juan Palomar y Arias número 37, en la colonia Vallarta San Jorge, en Guadalajara.NA