Miércoles, 11 de Junio 2025

Aumentan hogares con acceso a servicios de streaming en Jalisco

El estado aún se mantiene como una de las entidades con más internautas del país

Por: Osiel González Hernández

Los hogares de Jalisco aumentan su acceso a servicios de streaming. UNSPLASH / G. CARSTENS-PETERS

Los hogares de Jalisco aumentan su acceso a servicios de streaming. UNSPLASH / G. CARSTENS-PETERS

Cada día, más hogares jaliscienses cuentan con servicios de streaming, es decir, reproducción de música, videos y películas sin la necesidad de descargar el contenido, pues los resultados más recientes de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Inegi, reveló que, en 2023, el 37.7 % de las casas contaban con este servicio, mientras que el año pasado creció a 41.9 %.

Ante el auge de las plataformas streaming en los últimos años, el Instituto comenzó a medir este parámetro desde hace dos años y los resultados reflejan un crecimiento considerable, comentó el coordinador estatal del Inegi en Jalisco, Nicolás Molina López. "Hay una evolución en las tecnologías de la información en los hogares y sobre todo en las personas usuarias de internet […]. Viene a la alza un servicio que captamos por primera vez en la edición 2023. Es un servicio que nos permite escuchar música y videos sin necesidad de descargar la información y que la tenemos disponible de manera permanente", detalló.

El número de hogares con dispositivos inteligentes en la entidad también creció, en comparación con 2023. En aquel año, el 29.9 % de las casas en Jalisco contaban con algún tipo de sistema de videovigilancia, bocina o asistente del hogar, dispositivos de entretenimiento, puertas o ventanas con cerrado digital, termostato o dispositivo de ahorro de energía eléctrica, entre otros. Para el 2024 el porcentaje subió hasta 35.5 %.

Lee: Gobierno de Jalisco arranca el programa “Nidos de Lluvia 2025”

Molina López explicó que se ha incrementado el número de hogares en el país, lo que podría explicar el aumento en estos rubros, así como las ventas por internet, que también van a la alza. En 2024, el 12.1 % de jaliscienses consultados, realizaron sus compras de esta manera. Sin embargo, aspectos como comunicación, entretenimiento, acceso a redes sociales y búsqueda de información aún dominan el uso de internet en Jalisco, pues 9 de cada 10 personas refirieron emplear sus dispositivos electrónicos en estos ámbitos.

En tanto, aunque en 2024 hubo una disminución mínima en el porcentaje de jaliscienses que cuentan con acceso a internet, el estado aún se mantiene como una de las entidades con más internautas del país. Con 87.7 %, Jalisco se ubica en la décima posición a nivel nacional, por detrás de Sonora, Quintana Roo, Baja California Sur, Coahuila, Ciudad de México, Sinaloa, Colima, Aguascalientes y Tamaulipas. 

En 2023, según datos de la ENDUTIH, 9 de cada 10 jaliscienses, lo que representa el 89.7 %, eran usuarios de internet, posicionando a Jalisco en el tercer lugar a nivel nacional.

Lee: Mantienen operativo contra transporte irregular en centrales camioneras

Por su parte, el coordinador estatal del Inegi señaló que el comportamiento en el acceso a internet se ha mantenido estable en los últimos cinco años, pero destacan estados donde aún muestran rezagos en este derecho. "Destacan, por ejemplo, los estados donde el porcentaje es muy cercano al 50 %. Por ejemplo en Chiapas, que es de los estados que tienen el menor porcentaje de personas usuarias de internet con el 64.9 %, en tanto que Sonora es del 91.3 %", finalizó.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones