Hace unas semanas, el diputado Enrique Velázquez del partido Hagamos presentó una propuesta legislativa de permitir matrimonios temporales en Jalisco. El objetivo es ofrecer alternativas a las generaciones más jóvenes ante la disminución de matrimonios y el alza en divorcios.A su vez, la iniciativa busca reducir la carga administrativa de los juzgados ante la creciente cantidad de solicitudes de divorcio y agilizar el tiempo que deben esperar las parejas para disolver legalmente sus uniones afectivas y románticas.El contexto, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es el siguiente: en México la tasa de matrimonios por cada mil habitantes cayó de 7,2 en 2014 a 5,6, en 2023. En este mismo periodo, por cada cien matrimonios ocurrieron 32,6 divorcios, una relación que aumentó 13 puntos tan solo en una década.En ese sentido, el reporte del Inegi apunta que el 36% de los matrimonios que se disolvieron legalmente en 2023 tuvieron una duración legal de entre menos de un año a 9 años para cada proceso de divorcio.Se pretende que se establezcan contratos temporales de unión entre parejas con tiempos variables. De acuerdo con Velázquez, estos periodos podrían ser de dos, tres, cuatro, cinco años o del tiempo que la pareja establezca. 90 días antes de cumplirse el periodo elegido, las parejas podrían decidir renovar el contrato y hacerlo nuevamente con base en una elección temporal.Además, se plantea que el contrato incluya cláusulas relacionadas con las responsabilidades y bienes de la pareja. De tal forma que se puedan adosar hijos, bienes en común o cualquier otro aspecto que acuerden las partes.En caso de que la pareja decida separarse, las personas darían por terminado su contrato o simplemente no lo renovarían, evitándose un proceso de divorcio largo y costoso.Con información de EFE* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OB