Este miércoles, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, dio a conocer el arranque del Operativo Moto Segura, una estrategia pensada para regularizar el uso de motocicletas en la ciudad y asegurar que se conduzcan de forma responsable y legal.Durante la presentación, la alcaldesa destacó un problema creciente: muchas motos circulan sin placas, lo que dificulta identificar a sus propietarios y representa un riesgo tanto para la seguridad como para el orden público."Se firma una hoja de responsiva, se entrega una carta factura y el ciudadano puede circular. El problema es que muchas de las motocicletas involucradas en delitos carecen de placas", señaló.La alcaldesa subrayó que el programa de regularización de motocicletas busca ser incluyente, con el firme propósito de que nadie se quede fuera. Recalcó que el gobierno de Tlaquepaque está comprometido en respaldar a los sectores más vulnerables y brindarles apoyo para que puedan cumplir con este proceso.Con la entrega de mil cascos y chalecos, el objetivo es fomentar una conducción segura y promover la regularización de motocicletas en el municipio.Estos equipos de seguridad serán entregados únicamente a residentes de San Pedro Tlaquepaque, a partir del 15 de julio, en la Unidad Administrativa "Pila Seca", específicamente en el local 5 de la dependencia de Estacionamientos y Estacionómetros. El horario de atención será de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 6 de la tarde.MF