Domingo, 13 de Julio 2025

Trump, pieza clave en el conflicto entre Israel e Irán

Según el experto Uzi Rabi, Israel no puede actuar solo en este momento, ya que Estados Unidos es quien lidera las conversaciones y debe actuar con cautela

Por: Patricia Gallardo Name

Estados Unidos también decidió reducir el personal en su embajada en Irak. EFE/C. KLEPONIS.

Estados Unidos también decidió reducir el personal en su embajada en Irak. EFE/C. KLEPONIS.

La tensión en Medio Oriente volvió a escalar esta semana. Este jueves, el gobierno de Estados Unidos pidió a sus funcionarios en Israel que se abstengan de salir de Tel Aviv, limitó sus rutas de desplazamiento y emitió una alerta a sus ciudadanos. La medida se da tras reportes de funcionarios estadounidenses que indican que Israel estaría listo para atacar a Irán.

Además, Estados Unidos también decidió reducir el personal en su embajada en Irak. Sin embargo, para el experto Uzi Rabi, director del Programa de Cooperación del Centro Moshe Dayan de Estudios Africanos y de Medio Oriente de la Universidad de Tel Aviv, esta decisión podría tener más relación con una estrategia de presión de Donald Trump, que con una acción militar inminente.

Te recomendamos: Air India modifica sus redes sociales tras accidente de avión

En entrevista con EL INFORMADOR, Rabi afirmó que el presidente estadounidense es un actor crucial en esta tensión regional, tanto por su imprevisibilidad como por el respaldo que ha brindado a Israel.

“Esta medida de Donald Trump podría tratarse de una medida de presión sobre el gobierno de Irán para que lo tomen en serio y regresen a las mesas de negociación. En mi opinión, es una forma de crear una amenaza real para ellos”, aseguró.

Según el académico, Israel no puede actuar solo en este momento, ya que Estados Unidos es quien lidera las conversaciones y debe actuar con cautela.

“Israel tiene que estar ahí para asegurarse que, cuando llegue la hora, los estadounidenses lo respalden, aunque sea de forma pasiva en caso de un ataque”, apuntó.

Uzi Rabi, director del Programa de Cooperación del Centro Moshe Dayan de Estudios Africanos y de Medio Oriente de la Universidad de Tel Aviv. EL INFORMADOR/ P. Gallardo.

Lee también: Se esperan más protestas por redadas migratorias este fin de semana en EU

Rabi consideró que este es el momento geopolítico adecuado para que ambos países enfrenten la amenaza nuclear iraní, antes de que termine el mandato de Trump.

“Donald Trump es un factor determinante aquí en Medio Oriente, pero es justo por eso que (Israel) no debe hacer nada si no garantiza que tiene el respaldo de Estados Unidos”, agregó. “Es ahora cuando pueden tirar los pilares del régimen iraní y sacudirlo”.

En medio de estas tensiones, Irán y Estados Unidos retomarán el diálogo este domingo en Omán, en lo que será su sexta reunión en pocas semanas para abordar el programa nuclear iraní. Pese a ello, Trump advirtió que cada vez es “menos optimista” sobre un acuerdo, pero fue claro en su postura:

“No permitiré que Irán tenga armas nucleares”.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones