Miércoles, 16 de Julio 2025

Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EU

"Creo que el acuerdo será firmado o algo pasará pero se firmará un acuerdo", declaró Trump 

Por: SUN .

Trump afirmó que está

Trump afirmó que está "en constante contacto" con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/S. COLBY

Tras los recientes ataques armados entre Israel e Irán, este lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que sería insensato que Teherán no firmará un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos y que está seguro que el país terminará haciéndolo.

Lee: Organización Trump presenta Trump Mobile, su nuevo servicio de telefonía móvil

Luego de una reunión con el ministro británico, Keir Starmer, en la Cumbre del G7, que se llevará a cabo el día martes en la localidad canadiense de Kananaskis, Trump afirmó que está "en constante contacto" con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que está hablando "con todos".

"Le di a Irán 60 días y dijeron que no. Y el día 61 ya se vio lo que pasó", dijo en referencia al ataque israelí contra instalaciones nucleares, militares y científicas de Irán, en el que murieron destacados altos oficiales de las Fuerzas Armadas iraníes así como científicos del país.

"Creo que el acuerdo será firmado o algo pasará pero se firmará un acuerdo", insistió para decir a continuación que Irán "está básicamente en la mesa de negociación. Quieren llegar a un acuerdo", pese a que el ataque israelí obligó a suspender una nueva ronda de negociaciones entre Washington y Teherán prevista para el domingo.

El presidente estadounidense evitó la pregunta de si quería un cambio de régimen en Irán.

"Lo que quiero es que Irán no tenga armas nucleares y estamos en camino (de conseguirlo)", comentó.

Preguntado sobre la imposición de nuevas sanciones a Rusia, como quiere la Unión Europea (UE), Trump se mostró reacio. "Ya veremos, Europa todavía no lo ha hecho", explicó.

Lee también: Sheinbaum se reunirá en el G7 con Trump y ESTOS presidentes

"Las sanciones cuestan mucho dinero a Estados Unidos. No es tan fácil", añadió aunque a continuación afirmó que "el dinero no es la cuestión".

"Cada semana mueren 5 mil jóvenes, tanto rusos como ucranianos. Si lo podemos parar sería muy feliz", aseguró tras repetir las críticas a su antecesor, Joe Biden, por la "estupidez" de permitir la invasión rusa de Ucrania.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones