Martes, 17 de Junio 2025

Donald Trump abandona G7 por guerra en Medio Oriente

Convoca al Consejo de Seguridad para atender la crisis entre Israel e Irán. Por su parte, Claudia Sheinbaum mantiene su agenda internacional en la Cumbre de Canadá

Por: El Informador

Cumbre del G7. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro canadiense, Mark Carney; el presidente estadounidense, Donald Trump; el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz, y la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen. EFE/S. Colby

Cumbre del G7. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro canadiense, Mark Carney; el presidente estadounidense, Donald Trump; el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz, y la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen. EFE/S. Colby

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar de manera abrupta la Cumbre del G7, celebrada en Canadá. La decisión se dio en medio de la escalada del conflicto armado entre Israel e Irán, lo que ha generado preocupación global por sus posibles repercusiones. Trump ordenó que los integrantes del Consejo se reúnan en la sala de crisis de la Casa Blanca. 

Ante los cuestionamientos de la prensa durante su salida del G7, evitó dar detalles sobre la reunión y se limitó a decir: “Tengo que volver temprano”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció en redes sociales que el presidente dejaría la cumbre un día antes de su clausura. “El presidente tuvo un gran día en el G7, incluso firmó un importante acuerdo comercial con el primer ministro británico, Keir Starmer. Se logró mucho. Sin embargo, debido a la situación en Medio Oriente, el presidente regresará esta noche tras la cena con los jefes de Estado”.

Antes del anuncio oficial, Trump encendió las alarmas con una publicación en su red Truth Social, donde advirtió a los habitantes de Teherán, capital iraní con casi 10 millones de habitantes, que evacúen de inmediato. “Irán debió firmar el ‘acuerdo’ que les propuse. Qué desperdicio de vidas humanas. Irán no puede tener un arma nuclear. ¡Lo he repetido mil veces! ¡Todos deben evacuar Teherán ya!”, escribió.

Durante el día, se refirió en varias ocasiones al creciente conflicto bélico. Aseguró que el régimen iraní ha manifestado, a través de intermediarios, su disposición a desescalar la tensión con Israel, en un conflicto que ayer llegó a su cuarto día y que ya ha dejado cientos de muertos en ambos países.

“Tienen que llegar a un acuerdo. Es doloroso para ambas partes, pero Irán no está ganando esta guerra. Deberían sentarse a dialogar antes de que sea demasiado tarde”. Añadió, en tono desafiante, que “a Israel le está yendo muy bien”.

Mientras tanto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa su participación en la Cumbre sin cambios en su agenda. La Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia informó que tendrá una jornada intensa este martes, con reuniones bilaterales clave y una intervención en la plenaria del G7. A las 11:20 horas, participará en la foto oficial del G7. Posteriormente, de 11:40 a 12:10, se reunirá con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, presidente del Consejo Europeo.

A las 12:20 sostendrá una reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi. Más tarde, de 13:00 a 15:30, participará en la sesión plenaria del G7, donde, se anticipa, emitirá un “posicionamiento importante” sobre los desafíos globales actuales, incluyendo migración, seguridad y cooperación internacional.

Sheinbaum participa en reuniones con líderes internacionales para abordar temas como migración, comercio y cooperación global. EFE/Presidencia de México

Claudia Sheinbaum mantiene su agenda en la Cumbre

Pese al retiro anticipado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la Cumbre de Líderes del G7 en Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantendrá sin cambios su participación este martes en las actividades oficiales del foro. La Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia informó que la Mandataria federal tendrá una agenda cargada de reuniones bilaterales, encuentros multilaterales y una intervención ante el pleno, en la que, se anticipa, hará un “posicionamiento importante” sobre los principales desafíos globales.

Sheinbaum participará a las 11:20 horas en la foto oficial del G7, y más tarde, entre las 11:40 y las 12:10, se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Minutos después, a las 12:20, sostendrá un encuentro bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi.

De las 13:00 a las 15:30 horas participará en la sesión plenaria del G7, foro en el que están presentes las economías más industrializadas del mundo. En ese espacio, la Presidenta de México tiene previsto hacer un pronunciamiento enfocado en temas como migración, cooperación internacional, seguridad y comercio.

La agenda de Sheinbaum continuará por la tarde, con una reunión bilateral con el canciller alemán Friedrich Merz, de 16:40 a 17:40 horas, y posteriormente, de 17:40 a 18:10, con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Una vez concluidas sus actividades oficiales, Sheinbaum se dirigirá al Aeropuerto Internacional de Calgary para tomar un vuelo comercial de regreso a la Ciudad de México.

El retiro de Trump, anunciado este lunes por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se atribuyó a la escalada del conflicto armado en Medio Oriente. De acuerdo con el mensaje oficial, el mandatario estadounidense partirá después de una cena con jefes de Estado y tras haber firmado acuerdos comerciales con el primer ministro británico, Keir Starmer. “El presidente tuvo un gran día en el G7 (...), pero regresará esta noche debido a la situación en Medio Oriente”, informó Leavitt.

Entre los encuentros que Trump tenía programados para el martes y que han sido cancelados destacan los que sostendría con Sheinbaum, con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y con Ursula von der Leyen. En el caso de México, habría sido la primera reunión presencial entre ambos mandatarios. Según fuentes de Presidencia, Sheinbaum planeaba defender “con dignidad” los intereses de los mexicanos, particularmente ante temas sensibles como el impuesto a las remesas y las políticas migratorias.

Pese a esta cancelación, el equipo de Sheinbaum destacó la importancia del resto de los encuentros bilaterales y la oportunidad de posicionar a México como un actor comprometido con el multilateralismo, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, presiones económicas y flujos migratorios crecientes.

SUN

Promueve el Plan México ante los empresarios

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el lunes el Plan México a integrantes del Consejo Empresarial de Canadá, quienes -dijo- están interesados en invertir en el país.

El encuentro se realizó en Calgary como parte de la gira oficial de la Mandataria por Canadá, en la antesala de su participación en la Cumbre de Líderes del G7.

Acompañada por los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Édgar Amador, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum explicó a los empresarios los beneficios y oportunidades que ofrece el plan, enfocado en detonar inversiones en infraestructura, transición energética y desarrollo regional.

“Conversamos con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá interesados en invertir en nuestro país, sobre beneficios y oportunidades del Plan México”, expresó Sheinbaum en su cuenta oficial de X, donde compartió imágenes del encuentro.

La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado canadiense y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa en medio de tensiones globales, en especial con Estados Unidos.

La visita de Sheinbaum a Canadá marca su tercer viaje internacional desde que asumió la Presidencia el 1 de octubre de 2024.

Tras arribar este lunes a Calgary en un vuelo comercial, la Mandataria continuará el martes con su participación como jefa de Estado invitada en la Cumbre del G7, que se celebra en el centro vacacional de Kananaskis, a unos 90 kilómetros de la ciudad.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sheinbaum sostendrá una conversación bilateral con el primer ministro canadiense, Mark Carney, así como reuniones con líderes de Alemania, India y la Unión Europea.

En tanto, el encuentro presencial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedó pendiente, tras su adelantada salida por la escalada en el conflicto entre Israel e Irán, en Oriente Medio.

SUN
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones