Desde este 12 de mayo de 2025, los consumidores en Estados Unidos ya no tendrán que adivinar cuánto terminarán pagando por sus boletos. Una nueva regulación federal obliga a empresas como Ticketmaster a mostrar desde el principio el precio total, incluyendo todas las tarifas adicionales, lo que elimina los cargos sorpresa al final del proceso de compra.La norma, impulsada por la Comisión Federal de Comercio (FTC), busca acabar con las llamadas “junk fees” o “tarifas basura” en sectores como el entretenimiento, la hospitalidad y los servicios digitales.Ticketmaster, blanco de múltiples controversias por prácticas poco claras, anunció que aplicará esta nueva política de “precio total” a partir de la fecha establecida. Además, promete mejoras tecnológicas como información en tiempo real sobre los tiempos de espera en las filas digitales y notificaciones si el proceso supera los 30 minutos.La empresa ya había enfrentado severas críticas por la opacidad en sus cargos, especialmente luego del colapso durante la venta de boletos para Taylor Swift en 2022, lo que derivó en investigaciones y demandas por prácticas anticompetitivas.El cambio más visible será la eliminación de sorpresas: el primer precio que se vea en la pantalla será el que realmente se pague. Esto busca restaurar la confianza del público en la compra de entradas en línea, donde los cargos adicionales podían elevar el costo real de manera significativa.Además de Ticketmaster, otras plataformas como SeatGeek también han implementado el precio total como configuración predeterminada. La regulación marca un precedente que podría extenderse a otros países y sectores, en un esfuerzo por proteger los derechos del consumidor.KG