Martes, 15 de Julio 2025

Migrantes desafían y marchan contra Trump

Mientras el presidente de Estados Unidos encabezó un desfile militar en Washington, las protestas retumbaron en todo el país exigiendo su renuncia

Por: El Informador

Millones de migrantes participaron en la marcha “No Kings” (Sin reyes), en contra de Trump y de las redadas masivas. AFP/R. Schemidt

Millones de migrantes participaron en la marcha “No Kings” (Sin reyes), en contra de Trump y de las redadas masivas. AFP/R. Schemidt

Multitudes enormes y bulliciosas marcharon, bailaron, tocaron tambores y corearon al unísono en ciudades como Nueva York, Denver, Chicago, Austin y Los Ángeles. Millones de manifestantes tomaron las calles, parques y plazas de Estados Unidos para protestar contra el presidente Donald Trump, entonando consignas en favor de la democracia y de los derechos de los inmigrantes.

Las manifestaciones, organizadas bajo el lema “No Kings” (Sin reyes), surgieron como respuesta a las redadas masivas contra migrantes ordenadas por el Gobierno federal. Mientras algunos gobernadores pidieron calma y advirtieron que no tolerarían la violencia, otros desplegaron tropas de la Guardia Nacional antes de la llegada de los manifestantes. Los enfrentamientos fueron aislados.

En Los Ángeles, donde las protestas iniciaron una semana antes y se expandieron a nivel nacional, la Policía utilizó gas lacrimógeno y proyectiles antidisturbios para dispersar a la multitud al finalizar el evento principal. Una movilización en el centro de la ciudad, inicialmente pacífica, se tornó caótica cuando unidades montadas cargaron contra los manifestantes, golpeando a algunos con varas y porras mientras despejaban la zona frente al edificio federal.

Los Ángeles. Manifestantes fueron dispersados con gas lacrimógeno y proyectiles antidisturbios por parte de la Policía. AFP/E. Laurent

“Fue una reacción totalmente desproporcionada. Solo estábamos parados, coreando consignas en una protesta pacífica”, denunció Samantha Edgerton, camarera de 37 años.

Mientras tanto, en Washington, Trump asistía a un desfile militar con motivo del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, coincidiendo con su cumpleaños número 79. Unos 200 manifestantes se concentraron en Logan Circle, en el noroeste de la ciudad, coreando “Trump debe irse ahora”. Entre la multitud destacaba una marioneta gigante que caricaturizaba al presidente con una corona y sentado en un inodoro dorado.

Las protestas a nivel nacional estallaron no solo por las redadas federales, sino también por la orden presidencial de desplegar tropas de la Guardia Nacional y del Cuerpo de Marines en Los Ángeles, donde los manifestantes habían bloqueado una autopista y prendido fuego a varios vehículos.

“Hoy, en Estados republicanos y demócratas, en pueblos rurales y grandes ciudades, los estadounidenses se unieron pacíficamente para dejar claro: no queremos reyes”, señaló la Coalición No Kings en un comunicado.

Frases como “Nos temen, no retrocedas, California” y “Llevamos sueños, no peligro” podían leerse en varias pancartas. Uno de los manifestantes portaba una piñata de Trump de 60 centímetros, como símbolo de rechazo.

Trump asistió al desfile militar en Washington, donde advirtió: “Si un enemigo amenaza a Estados Unidos, nuestros soldados irán por ti”. AFP/M. Ngan

En paralelo, el desfile militar que Trump había anhelado desde su primer mandato -inspirado en una ceremonia en París en 2017- finalmente se realizó sobre la avenida Constitución, con más de seis mil soldados y 128 tanques. El presidente observó el evento desde una tribuna al sur de la Casa Blanca, bajo una ligera lluvia y con nubes oscuras cubriendo el Monumento a Washington. “Si amenazas a Estados Unidos, nuestros soldados irán por ti”, advirtió Trump, en un mensaje dirigido claramente a los organizadores de las movilizaciones.

En el National Mall, manifestantes pacifistas desplegaron pancartas con frases como “Hogares, no drones”, frente a una exhibición de vehículos blindados, helicópteros y equipo militar. En los alrededores, vendedores ambulantes ofrecían desde recuerdos militares hasta productos con la imagen del presidente.

El desfile fue duramente criticado por su costo, estimado en 45 millones de dólares, y por el posible daño que los tanques podrían causar en las calles de la capital.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones