El petróleo de Texas y el petróleo Brent cerraron este viernes con una subida considerable de precios tras los ataques entre Israel e Irán. El mercado resiente la posibilidad de que exista una interrupción a los suministros de crudo procedentes de Oriente Medio en caso de que las tensiones y ataques continúen en crecimiento.El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció un ataque preventivo de su país en contra de varios objetivos en Irán. Posteriormente, el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, informó que el ataque fue exitoso, derribando a científicos de alto rango y militares que impulsan el supuesto desarrollo de bombas atómicas en Irán. Tras ello, las propias autoridades israelíes advirtieron sobre una posible respuesta iraní, por lo que el país pasó de "actividad plena" a "actividad esencial".Hace unos momentos llegó la respuesta de Irán. Las alarmas antiaéreas se encendieron en Israel y se escucharon algunas intercepciones de los proyectiles. Sin embargo, un misil impactó en Tel Aviv, levantando una gruesa columna de humo. Hasta el momento se reportan al menos 7 heridos en la región.Las tensiones provocaron una apertura roja en Wall Street. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida del 8,63%, hasta 73,91 dólares el barril; el cierre terminó con una subida del 7,26 %, con un precio de 72,98 dólares por barril. El sector energético era el único que registraba ganancias esta mañana (1,28 %). Los inversores se muestran preocupados de que Irán tome represalias atacando objetivos israelíes o estadounidenses, lo que podría provocar una escalada militar y una posible interrupción del suministro de petróleo, según apuntaron los analistas.El presidente Donald Trump ofreció una nueva apertura a la negociación con Irán, pero poco después llegó el ataque de misiles en territorio israelí.En Europa también se registró un aumento en el precio del petróleo. El barril del crudo Brent para entrega en agosto subió este viernes un 7,02 % hasta situarse en los 74,23 dólares al cierre en el Mercado de Futuros de Londres. El alza del petróleo es la más importante desde que Rusia inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022, conflicto que generó una escalada de los precios energéticos.Con información de EFE* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *OB