La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró su participación en la Cumbre del G7 en Canadá participando en la foto oficial al lado de sus homólogos de otros países.Sheinbaum Pardo posó junto a mandatarios como Emmanuel Macron, de Francia; Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania; Mark Carney, primer ministro de Canadá; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; y Naredra Modi, primer ministro de India, entre otros.Durante su participación en el G7, la presidenta Claudia Sheinbaum alzó la voz por los migrantes tras la serie de redadas que el presidente Donald Trump ha emprendido contra los connacionales mexicanos, y de otras nacionalidades, en Estados Unidos.“Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento. El fin último es que las personas tengan empleo bien remunerado y acceso a una vida digna en sus lugares de origen, que tengan bienestar”, aseveró frente a los mandatarios.Frente a la plenaria de la Cumbre de Líderes del G7 en Canadá, la Presidenta de México pidió a los presentes trabajar junto a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para hacer la realidad la Cumbre por el Bienestar Económico.“Todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible”, sostuvo Sheinbaum.Explicó que para lograr el bienestar económico es necesaria la cooperación y la responsabilidad compartida porque “ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno. Debemos apostar por un futuro común, basado en la justicia”.Además, la Mandataria mexicana aseguró que el “G7 no debe ser una reunión de potencias sino un espacio de responsabilidad compartida porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, señaló.En el marco del G7, en Canadá, la Presidenta se reunió con el primer ministro canadiense, Mark Carney.Durante su reunión, Sheinbaum Pardo le regaló a Carney un balón hecho por la comunidad wixárika debido a que México, Canadá y Estados Unidos serán anfitriones del Mundial de Futbol 2026.Al comenzar la reunión, el primer ministro canadienses destacó el liderazgo de Sheinbaum y la presencia de México en la Cumbre del G-7 ya que aseguró que se mantiene una cooperación internacional.Agencias La Cumbre del G7 en Canadá concluyó con importantes diferencias entre Estados Unidos y algunos de sus principales socios, especialmente la Unión Europea (UE), a raíz de su agresiva política comercial.La primera jornada estuvo marcada por los avances. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron un acuerdo comercial mediante el cual el Reino Unido evitará determinados aranceles estadounidenses.Al mismo tiempo, Canadá y Estados Unidos acordaron acelerar sus negociaciones para tener listo un nuevo pacto en 30 días. Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció tras reunirse con Trump que los dos habían acordado también incrementar el ritmo negociador para llegar a un acuerdo antes del 9 de julio.Pero tan pronto como Trump abandonó de forma inesperada Kananaskis en la noche del lunes por el conflicto armado entre Israel e Irán, la situación se torció para la parte europea. A bordo del Air Force One de regreso a Washington, el presidente estadounidense lanzó nuevas amenazas contra Europa. “Estamos hablando, pero no siento que lo que están ofreciendo sea todavía un acuerdo justo. O hacen un buen acuerdo o van a pagar lo que digamos que tienen que pagar”.La presidenta de la Comisión Europea afirmó que la reunión bilateral que mantuvo el lunes con Trump fue buena y dio a entender que las palabras del mandatario deben interpretarse en el marco de unas complejas negociaciones.Pero Von der Leyen también dejó claro que nada está fuera de cuestión cuando se le preguntó si era posible que la UE tomara represalias si a partir del 9 de julio Washington impone los aranceles del 50% con los que ha amenazado. CT