Viernes, 06 de Junio 2025

EU sanciona a juez la CPI por la investigación sobre Israel

"EU tomará las medidas que considere necesarias para proteger su soberanía, la de Israel y la de cualquier otro aliado ante acciones ilegítimas de la CPI", apuntó el Departamento de Estado

Por: EFE

Estados Unidos sanciona a cuatro jueces de la CPI por la investigación sobre Israel. AP foto/J. S. Applewhite/CANVA.

Estados Unidos sanciona a cuatro jueces de la CPI por la investigación sobre Israel. AP foto/J. S. Applewhite/CANVA.

Este jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sancionó a cuatro jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) por la investigación que se lleva a cabo contra Israel a raíz de la guerra de Gaza.

En febrero, la Administración de Donald Trump ya sancionó al fiscal de la CPI, Karim Khan, y hoy se trata de una nueva ronda de sanciones contra ese organismo.

Lee: Así fue la llamada telefónica de Donald Trump y Xi Jinping

Los jueces sancionados hoy por Rubio son Solomy Balungi Bossa, de Uganda; Luz del Carmen Ibáñez Carranza, de Perú; Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou, de Benín; y Beti Hohler, de Eslovenia.

Estos "individuos participaron en los esfuerzos de la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de estos últimos", según el Departamento de Estado.

"Estados Unidos tomará todas las medidas que considere necesarias para proteger su soberanía, la de Israel y la de cualquier otro aliado estadounidense, ante acciones ilegítimas de la CPI", apuntó el Departamento.

Te podría interesar: Pleito entre Trump y Musk provoca fuerte caída de acciones de Tesla

En febrero pasado, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer sanciones a funcionarios de la CPI. La Corte emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

La CPI, que se creó a través del Estatuto de Roma, es un tribunal internacional con la misión de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y agresión.

Sin embargo, países clave como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la Corte y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción ni la respaldan cuando se trata de casos que les afectan a ellos mismos o sus aliados.

Lee también: Trump está en la lista de personajes relacionados con Epstein: Musk

Cuando los crímenes se cometen en el territorio de un país miembro, como lo es Palestina, la CPI sí tiene jurisdicción para abrir una investigación, aunque los autores sean nacionales de un país no miembro.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
TS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones