La alianza entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el hombre más rico del mundo, Elon Musk, sufrió un divorcio público el día de ayer, cuando en las respectivas redes sociales de su propiedad se desarrolló una guerra de declaraciones que dejó claro que cuando dos egos del tamaño de un cohete chocan, la caída es estrepitosa.El conflicto se desarrolló casi a una semana de que Musk dejó de servir como empleado especial de la administración de Trump, al mando del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).A partir del desacuerdo expresado por Musk respecto al plan fiscal impulsado por el presidente estadounidense, Trump aseguró que se encuentra "muy decepcionado" y puso en duda poder volver a tener una buena relación con el magnate.Rápida e intensamente, el conflicto escaló, llegando a las amenazas económicas. El magnate tecnológico y el gobernante estadounidense pasaron en menos de un año de la camaradería estratégica al fuego cruzado público.Así, la alianza entre Elon Musk y Donald Trump fue tan explosiva como fugaz.Diciembre 2016: Musk se une a los consejos asesores económicos de Trump.Junio 2017: Musk renuncia tras la salida de EU del Acuerdo de París, al citar preocupaciones climáticas.2022–2023: Reacercamiento y elogios mutuos.Enero 2022: Trump elogia a Musk como uno de los "grandes genios del mundo", comparándolo con Thomas Alva Edison.13 de julio: Tras un intento de asesinato contra Trump, Musk lo respalda públicamente y se convierte en su mayor donante individual, al aportar unos 250 millones de dólares a su campaña.Agosto: Musk propone la creación de una comisión de eficiencia gubernamental, que Trump acepta.5 de octubre: Musk aparece en un mitin de Trump en Pensilvania y luce una gorra con la sigla MAGA y declara: "Soy MAGA oscuro". Esas letras hacen referencia al lema trumpista "Make America Great Again" (Hacer Estados Unidos grande de nuevo).6 de noviembre: Trump gana la reelección; Musk es nombrado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una comisión asesora para reducir el gasto público federal y recortar la burocracia.20 de enero: Musk asiste a la investidura de Trump, como uno de sus invitados y asesores más cercanos.11 de febrero: Musk aparece en el Despacho Oval con su hijo X y muestra una relación cercana con Trump.28 de mayo: Musk anuncia su salida de la Administración republicana, tras citar desacuerdos sobre el gasto gubernamental.30 de mayo: Trump se despide públicamente de Musk en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, pero afirma que "no se va realmente".3 de junio: Musk critica el proyecto de ley fiscal y presupuestario impulsado por Trump, calificándolo de "abominación repugnante".- Trump dice estar "muy decepcionado" y "sorprendido" con Musk y amenaza con cancelar los contratos gubernamentales con sus empresas.- Musk responde en su red X y acusa a Trump de estar vinculado a los archivos del pedófilo Jeffrey Epstein y apoya con un "sí" el mensaje de un internauta que dice que él está ganando la pelea y que pide la destitución del presidente.- Las acciones de Tesla caen un 14% y pierden unos 150 mil millones de dólares en valor de mercado; Musk pierde 20 mil millones de su patrimonio personal.La relación entre Musk y Trump evolucionó de una alianza estratégica a una ruptura pública y conflictiva. Lo que comenzó como un apoyo mutuo en la campaña de 2024 y una colaboración en la administración terminó en acusaciones graves y amenazas económicas, que reflejan la volatilidad de las alianzas políticas contemporáneas.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB