El martes, los oficiales del condado de Cameron (Texas), en la frontera sur de Estados Unidos, certificaron los resultados de unas elecciones locales a principios de mayo, donde ganó el sí a favor de crear la nueva ciudad.Starbase escribió en su cuenta de la plataforma X, también propiedad de Musk, en reacción a la decisión: "Con un gobierno local, estamos emocionados de crear la mejor ciudad para nuestra comunidad".En los comicios solo tuvieron la oportunidad de votar los 283 residentes de Boca Chica Village, un área no incorporada del condado de Cameron donde principalmente viven trabajadores de SpaceX. La mayoría de ellos (212) votaron a favor de crear la ciudad de 'Starbase'.Según informaciones que recogieron medios locales, en los comicios también se eligió como alcalde al vicepresidente de Lanzamientos de SpaceX, Bobby Peden, y a otros dos empleados de la empresa de Musk como comisionados.La creación de esta nueva ciudad le otorga a la empresa de Elon Musk un mayor control sobre la zona, cerca de una reserva, parque nacional y ubicada a las orillas del Golfo de México, rebautizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, como Golfo de América.El magnate y figura clave en el Gobierno de Trump ha buscado durante años deshacerse de las restricciones ambientales y federales que regulan los lanzamientos de cohetes desde SpaceX.Con apoyo del Partido Republicano de Texas, el Senado estatal aprobó una ley que permitirá a las autoridades de la nueva ciudad de Starbase cerrar una playa en Boca Chica, una potestad que le corresponde al condado.Varios grupos ambientalistas en la región han expresado su descontento con las actividades de Starbase. Según un comunicado, la Red de Justicia Ambiental del Sur de Texas señaló que formando esta ciudad de manera oficial atenta contra la población indígena de la zona y destruyen "decenas de acres de hábitat natural".A principios de mayo, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos dio luz verde a SpaceX para realizar hasta 25 lanzamientos cada año de su cohete Starship.En total, SpaceX ha efectuado ocho vuelos de prueba del Starship. Durante los dos últimos, en enero y marzo de este año, parte del cohete explotó y los escombros cayeron en diferentes lugares del Caribe.En enero, antes de la toma de posesión de Trump, la FAA pidió a SpaceX que investigara las causas de la explosión del Starship. El magnate criticó entonces duramente a la agencia, acusándola de sobrepasarse en sus funciones como reguladora.Ahora, aprovechando la influencia que tiene dentro de la Administración de Trump, Musk se ha encargado de imponer represalias en la FAA, incluyendo una reducción de presupuesto y presiones para que la agencia retire las barreras a sus planes para SpaceX, según detalló una investigación del medio estadounidense ProPublica.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * TS