Sábado, 14 de Junio 2025

CEO de UnitedHealth dimite de su cargo por "razones personales"

La sorpresiva noticia hizo caer las acciones del grupo un 12,08% en los primeros compases del día en Wall Street

Por: EFE

El pasado 13 de diciembre, en un inusual ejercicio de autocrítica, Witty publicó una columna en el New York Times en el que reconoció las disfunciones del sistema de salud. AP / R. Drew

El pasado 13 de diciembre, en un inusual ejercicio de autocrítica, Witty publicó una columna en el New York Times en el que reconoció las disfunciones del sistema de salud. AP / R. Drew

El director ejecutivo de UnitedHealth —la mayor compañía estadounidense del sector de la sanidad—, Andrew Witty, presentó este martes su dimisión "por razones personales", según un comunicado que hizo público la empresa.

Witty —por el momento—, tomará las riendas del grupo Stephen J.Hemsley, a quien la compañía encomienda el objetivo a largo plazo de incrementar los beneficios del grupo en una horquilla del 13 al 16%, al tiempo que declara que su objetivo a más corto plazo es "retornar la senda del crecimiento en 2026".

Lee: Vaticano: Qué pasó paredes adentro

La sorpresiva noticia hizo caer las acciones del grupo un 12,08% en los primeros compases del día en Wall Street. Witty, que procedía de la farmacéutica británica GlaxoSmithKline, se hizo con las riendas de UnitedHealth en 2021. 

Cabe recordar que el CEO vivió un pasado 2024 marcado por investigaciones gubernamentales, los altos costos médicos imparables y, sobre todo: el asesinato en plena calle de Brian Thompson, CEO de su unidad de seguros —UnitedHealhtCare—, que arrojó un enorme caudal de publicidad negativa para la compañía y el sector de los seguros médicos en general.

Mira: ¿Qué pasa si como bolillo TODOS los días?

El pasado 13 de diciembre, en un inusual ejercicio de autocrítica, Witty publicó una columna en el New York Times en el que reconoció las disfunciones del sistema de salud, encomendado en Estados Unidos, casi exclusivamente al sector privado: 

“Sabemos que el sistema de salud no funciona tan bien como debería y comprendemos las frustraciones de la gente. Nadie diseñaría un sistema como el que tenemos”.

Witty reconoció que los deseos de crear una estructura de atención universal y a bajo costo para el ciudadano está todavía muy lejos: "Está claro que aún no hemos llegado a ese punto. Entendemos y compartimos el deseo de construir un sistema de atención sanitaria que funcione mejor para todos", afirmó en su columna. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones