La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó este martes que no liberó a ninguno de los más de 8 mil migrantes que fueron detenidos el mes pasado tras ingresar de manera irregular por la frontera suroeste del país.Durante mayo, la Patrulla Fronteriza arrestó a 8 mil 725 personas que cruzaron sin documentos entre los puertos de entrada, lo que representa un leve aumento frente a los 8 mil 383 detenidos en abril y un incremento de mil 541 en comparación con marzo, cuando se registró un mínimo histórico de 7 mil 184 aprehensiones en esa zona fronteriza.A pesar de este ligero repunte, las cifras siguen siendo considerablemente más bajas que las del mismo periodo del año anterior, ya que en mayo de 2024 se reportaron 117 mil 905 detenciones. Esto representa una reducción del 93 %, atribuida a las recientes políticas implementadas por el Gobierno para frenar la migración irregular.CBP destacó en un comunicado que el mes pasado la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos no liberó a ningún extranjero indocumentado en el país.Desde enero pasado solo se ha permitido el ingreso de nueve inmigrantes arrestados en la frontera, cuatro de ellos son testigos esenciales en una investigación criminal, a otros cuatro se les permitió el ingreso debido a sus condiciones médicas y uno más por razones humanitarias, según cifras dadas por la Casa Blanca."Las cifras de detenciones fronterizas continúan en mínimos históricos, lo que refuerza el éxito sostenido de nuestros esfuerzos de cumplimiento de la ley para asegurar la seguridad nacional y proteger a las comunidades estadounidenses", declaró Pete Flores, Comisionado Interino de la CBP, en la nota de prensa.El número total de encuentros de la CBP a nivel nacional, incluyendo en los puertos de entrada, promedió aproximadamente 952 por día en mayo pasado, una disminución del 2% con respecto a abril de 2025.Este fue el segundo promedio diario más bajo de encuentros de la CBP en su historia. YC