Martes, 10 de Junio 2025

Gustavo Petro reconoce que seguridad del candidato agredido fue insuficiente

Familia del senador interpone una denuncia por la negligencia de las fuerzas policiales

Por: El Informador

Compañeros de bancada de Miguel Uribe en el Senado colocan una bandera colombiana y un retrato del también candidato en señal de apoyo. AFP

Compañeros de bancada de Miguel Uribe en el Senado colocan una bandera colombiana y un retrato del también candidato en señal de apoyo. AFP

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo que la seguridad del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue disminuida justamente el pasado sábado, día en que un sicario le disparó, ataque por el que está en “estado crítico”.

“El esquema de protección del senador Uribe fue disminuido extrañamente el día del atentado: de siete a tres personas. Pedí en el Consejo de Seguridad la máxima profundidad en la investigación de este hecho”, dijo Petro en sus redes sociales.

Uribe Turbay, de 39 años de edad y senador del partido uribista Centro Democrático, recibió el sábado dos disparos propinados por un joven que luego fue detenido, mientras pronunciaba un discurso en un acto de campaña en el barrio Modelia de Bogotá.

Petro prometió que su Gobierno no escatimará esfuerzos para descubrir a los autores intelectuales del atentado contra Uribe Turbay y no descartó que su escolta haya fallado al protegerlo.

Por su parte, la familia Uribe Turbay presentó una denuncia penal contra la Unidad Nacional de Protección por presunta negligencia respecto a las peticiones para reforzar su seguridad.

“Durante 2025 hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. La última se presentó el 5 de junio del presente año”, dijo a la prensa el abogado de la familia, Víctor Mosquera.

Según explicó el abogado, esas solicitudes advertían que Uribe Turbay, considerado desde 2023 como un dirigente en “riesgo extraordinario”, debía contar con medidas especiales al convertirse en precandidato presidencial de oposición.

Sin embargo, aseguró que todas las respuestas recibidas por parte de la UNP eran “un copy-paste”, descartando el refuerzo.

Por ello, la familia solicitó a la Fiscalía abrir una nueva línea de investigación para esclarecer si hubo omisión institucional que facilitó el ataque.

EFE

La familia, a la espera de un milagro

Miguel Uribe Turbay continúa en “estado crítico” y ha tenido poca respuesta tras las cirugías a las que fue sometido el sábado por las heridas que sufrió ese día en un atentado, informaron los médicos.

“La Fundación Santa Fe de Bogotá, bajo la autorización de la familia, se permite informar que el paciente Miguel Uribe Turbay continua en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados”, señaló en un comunicado.

Uribe Turbay, senador del partido uribista Centro Democrático, recibió el sábado dos disparos que le propinó un adolescente, que luego fue detenido. Ese mismo día fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas, en la cabeza y en una pierna.

La esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, expresó su angustia en un mensaje en las redes sociales en las que manifestó que se necesita “un milagro”.

“Les pido de todo corazón que no paren de rezar. Miguel necesita un milagro”, escribió Tarazona y acompañó su mensaje de una fotografía en la que sostiene la mano de su esposo.

¿Qué se sabe del atentado?

En el lugar del ataque fue detenido como sospechoso de disparar un menor de 15 años, cuya identidad no ha sido revelada, quien portaba un arma de fuego tipo pistola Glock 9 milímetros.

La fiscalía indicó que fue capturado en flagrancia y le serán imputados los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

El menor está internado en una clínica de Bogotá tras resultar herido en un intercambio de disparos con el esquema de seguridad del senador que se desató tras el ataque.

El presidente Gustavo Petro indicó el lunes que el menor estuvo en programas gubernamentales de ayuda a jóvenes de zonas vulnerables, en los que “demostró una personalidad completamente conflictiva, sin capacidad de establecer vínculos intersociales”.

La fiscal general Luz Adriana Camargo informó el lunes a la prensa que trabajan en varias hipótesis sobre las razones del ataque, desde un golpe a la oposición o buscar desestabilizar al país a una respuesta de los grupos armados ilegales. La fiscal declinó dar mayor peso a alguna de las hipótesis e indicó que están en etapa de investigación.

El director de la policía, mayor general Carlos Fernando Triana, señaló que el arma usada para agredir al senador fue comprada en 2020 en Arizona, Estados Unidos, de “forma legal”, por lo que se investiga cómo ingresó a Colombia.

En Colombia los menores de 18 años no están sometidos a las mismas sanciones que los mayores de edad. La fiscal indicó que el menor podría pagar hasta ocho años de pena, pero no en una cárcel, sino en un centro de reclusión especial para adolescentes.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones