Domingo, 22 de Junio 2025

¿Hay riesgo de radiación tras bombardeos de Estados Unidos a Irán?

David Albright, físico y experto en armas nucleares del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, opina sobre el peligro

Por: El Informador

Una mujer recibe atención médica tras ser lesionada por los ataques. Más de 600 militares y civiles han muerto y más de 2 mil personas han resultado heridas en Irán. EFE/A. Taherkenareh

Una mujer recibe atención médica tras ser lesionada por los ataques. Más de 600 militares y civiles han muerto y más de 2 mil personas han resultado heridas en Irán. EFE/A. Taherkenareh

Tras los ataques contra instalaciones nucleares en Irán por parte de Estados Unidos, expertos llaman a guardar la calma y consideran que es limitado el riesgo de radiación en las zonas afectadas.

Incluso si se filtrara radiación de uno de los sitios, la cantidad probablemente no representaría un riesgo para las personas cerca de las instalaciones o en la región más amplia.

“Se liberará muy poco uranio en este tipo de ataques”, señaló David Albright, físico y experto en armas nucleares del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, con sede en Washington.

El uranio en sí no es especialmente tóxico, sostuvo, y es común en partes del medio ambiente. Una persona cerca de una instalación de enriquecimiento con una fuga probablemente estaría expuesta a no más radiación que alguien que tomara varios vuelos transatlánticos, ya que las dosis de radiación son ligeramente más altas a grandes altitudes, declaró.

Para enfermarse, alguien tendría que ingerir grandes cantidades de uranio, expresó Albright, señalando que el elemento está naturalmente en el agua de mar y la corteza terrestre.

Una preocupación mucho mayor para el público sería si Israel atacara la única planta de energía nuclear de Irán.

En una planta de energía nuclear, el núcleo del reactor y el combustible nuclear gastado son los componentes más radiactivos. Parte de ese material sigue siendo peligroso durante miles de años.

La planta de energía de Bushehr, ubicada a 750 kilómetros al sur de Teherán, no se considera parte del programa nuclear iraní con fines armamentísticos, por lo que los especialistas ven muy poco probable que los israelíes la ataquen.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones