Sábado, 14 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Valeria

Por: Jonathan Lomelí

Valeria

Valeria

El crimen de Valeria Márquez sacudió en redes y medios nacionales. ¿Por qué razón? .

…porque la influencer tapatía de 23 años fue ejecutada mientras transmitía en vivo vía TikTok.

…porque el feminicidio ocurrió en su estética, Blossom The Beauty Lounge, ubicada en una plaza de la Colonia Real del Carmen de Zapopan (con horas de diferencia y a menos de tres kilómetros de donde ejecutaron por la mañana al político priista Luis Córdova).

…porque los clips previos de su transmisión en vivo permiten reconstruir, como un rompecabezas perturbador, sus últimas horas.

¿Cómo evitar ese impulso voyeurista de quien asiste al espectáculo de una muerte “en vivo”?

La condición de Valeria como influencer es circunstancial. Pudo haber sido una alta ejecutiva, una ama de casa, una oficinista o una estudiante.

A través de sus historias previas en redes, podemos reconstruir ese eje común de Valeria con cualquier mujer que sufre violencia.

Tenía miedo. En las horas previas a su feminicidio, durante otra transmisión en vivo, Valeria fue informada por su empleada, “Érika”, de que un hombre con el rostro cubierto y en una moto la buscó para darle un supuesto regalo. Al no encontrarla, el sujeto –un gatillero– regresó más tarde para ejecutarla.

Valeria se veía angustiada. “A lo mejor me iban a matar”, le comentó a su amiga. Todo quedó grabado.

En redes circularon ayer capturas de pantalla de publicaciones en donde Valeria relató incidentes con su ex pareja. En una de ellas, le reprochó que la hubieran corrido de un bar porque “no le gustó al muñeco que yo llegara a divertirme”. En otro post, lo responsabiliza de cualquier cosa que pudiera pasarle.

La tragedia de Valeria sólo ha alimentado esa industria del morbo en redes con influencers que explotan el tremendismo del caso (el cuerpo inane de una mujer ahora también puede ser una lucrativa máquina de likes y seguidores).

Nada ha cambiado: el monopolio del sensacionalismo, que antes ostentaban las televisoras y diarios amarillistas, se ha democratizado y ahora alimenta el algoritmo.

El año pasado, la Fiscalía de Jalisco documentó 33 feminicidios en el Estado. A esos casos hay que sumar 151 homicidios dolosos de mujeres. Ninguna de ellas era una influencer con la notoriedad de Valeria, ni tuvo una muerte viral y “en vivo” sino anónima.

Pero todas compartían una característica: eran mujeres. Y todas fueron víctimas sistemáticas a lo largo del tiempo y del espacio; todas, repetidamente, sufrieron una muerte violenta.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones