La pregunta no es retórica. Si nuestro sistema de videovigilancia Escudo Urbano C5 de Jalisco no sirvió para detener a los asesinos del político Luis Armando Córdova ni de la influencer Valeria Márquez, ¿para qué sirve entonces?Busqué una respuesta. El último informe de resultados disponible en la página del Escudo Urbano es de 2023.El documento señala que ese año contaba con seis mil 935 cámaras de videovigilancia; 332 cámaras para el reconocimiento de placas y mil 535 botones de pánico. Las cifras no han cambiado a la fecha.El informe destaca principalmente tres indicadores:1. El apoyo del C5 para recuperar tres mil 338 vehículos —nueve al día en promedio—, la mayoría con reporte de robo. Esto resultó en la detención de 446 personas.2. “Cuando se suscitan enfrentamientos”, el C5 “aporta información que permite la toma de decisiones de manera inmediata”. En este sentido, durante 2023 el C5 participó en “la coordinación de 326 detenciones de personas y se aportaron 411 fichas de análisis de alto impacto” entregadas a autoridades de los tres niveles de Gobierno.3. También añade que atendió 21 mil 115 peticiones relacionadas con videovigilancia, en las que aportó “información útil” en materia de seguridad a distintas dependencias.Es todo. Con sus propios datos y basado en su informe público, ¿a ustedes les queda claro para qué sirve el C5? Tengo aún dudas que sólo podría despejar en una entrevista a Juan Carlos Contreras, el director.¿Cuántas de esas detenciones en “enfrentamientos” se realizaron en tiempo real? ¿Por qué desconocemos eventos de seguridad en donde las cámaras permiten la captura inmediata del homicida como sí ocurre en la Ciudad de México? ¿Por qué el informe omite cualquier dato sobre la utilidad y función de los mil 567 botones de pánico?Preguntaría, sobre todo, lo siguiente. Si sólo hay 326 cámaras lectoras de placas, ¿qué función y utilidad tienen las casi siete mil restantes? ¿Por qué recuperan vehículos pero no detienen a sicarios?Desde el sexenio pasado, las y los ciudadanos hemos pedido una explicación sobre el C5. ¿Es una falta de comunicación, de capacidad o un problema tecnológico? Valdría la pena aclarar la utilidad y alcances del C5 para evitar especulaciones sobre omisiones deliberadas o complicidades. Porque hasta ahora tenemos más claro para qué no sirve el C5.