Miércoles, 30 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Palo al fiscal

3

Por: Jaime Barrera

Palo al fiscal

Palo al fiscal

Con la decisión unánime de ayer de los 11 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ordenar liberar a Alejandra Cuevas, acusada por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, de provocar la muerte de su hermano Federico, el Poder Judicial de la Federación salió del jaque en el que se había colocado en este caso y que comprometía gravemente su independencia. Es por donde se le vea una buena noticia que mantiene a la Corte como un importante contrapeso del Poder Ejecutivo.

Este caso estuvo en el centro de la opinión pública desde las quejas de los familiares de la detenida por el uso faccioso que hacía de la Fiscalía Gertz Manero y que quedó comprobado con una serie de grabaciones que salieron a la luz pública.

Este episodio de los audios en los que se escucha a Gertz Manero hablar con su subprocurador especializado en delitos federales sobre el caso de la muerte de su hermano Federico, en el que evidentemente utilizó su poder y su posición para enjuiciar a su ex cuñada Laura Morán y a su hija culpándolas de que murió por sus maltratos, reveló el tráfico de influencias al que se estaban prestando algunos ministros de la Corte.

Así, las y los ministros, junto con su presidente Arturo Zaldívar, se sacudieron la imagen de estar sujetos a actuar bajo las consignas de Gertz Manero

De entrada quedaba claro que había tenido indebidamente la propuesta de proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que se discutió hace dos semanas y que al menos tres ministros votarían en contra. El que se ventilaran, aunque indebidamente, estas conversaciones influyó decisivamente para que las y los ministros desecharan ese proyecto y designaran a otra sala la elaboración de un nuevo proyecto para analizar a fondo el caso y revisar si hubo violaciones e irregularidades en el proceso como reclamaban los hijos de la detenida. El nuevo proyecto, que corrió a cargo del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, se votó ayer y no sólo incluyó la liberación de Cuevas sino que se reconociera a Laura Morán y a su hija como víctimas de violaciones a sus derechos humanos y se les haga una reparación integral del daño causado por el Estado mexicano.

Así, las y los ministros, junto con su presidente Arturo Zaldívar, se sacudieron la imagen de estar sujetos a actuar bajo las consignas de Gertz Manero.

En tanto, para el fiscal es un duro revés que podría incluso utilizar el Presidente Andrés Manuel López Obrador para ya no sostenerlo y desactivar la tensión cada vez mayor en el gobierno de la autollamada cuarta transformación por el pleito del fiscal con el ex consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer.

jbarrera4r@gmail.com
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones