Lunes, 16 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Mejora regulatoria, un esfuerzo compartido

Por: Javier Arroyo Navarro

Mejora regulatoria, un esfuerzo compartido

Mejora regulatoria, un esfuerzo compartido

Desde la Cámara de Comercio de Guadalajara celebramos y reconocemos con entusiasmo la reciente presentación de la estrategia estatal de mejora regulatoria y simplificación administrativa, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco. Esta política pública, orientada a reducir trámites, agilizar tiempos y fortalecer la digitalización, representa un paso clave hacia un entorno más competitivo, eficiente y atractivo para la inversión.

La secretaria Cindy Blanco destacó que este esfuerzo no es menor: se encuentra alineado con metas ambiciosas de atracción de inversión extranjera directa, con una proyección de hasta mil 500 millones de dólares para este año. Además, iniciativas como la expansión de parques industriales y el impulso al sector turístico reflejan el dinamismo económico del Estado. Esta visión de desarrollo va de la mano con una regulación inteligente, moderna y funcional.

La estrategia presentada se basa en cuatro pilares esenciales: incentivos para municipios, digitalización, trámites sin fronteras y la consolidación de un registro estatal de requisitos. De manera destacada, incluye el objetivo a corto plazo de digitalizar al menos 50 trámites. Nos parece especialmente valioso que este esfuerzo haya sido construido en diálogo con el sector empresarial y la sociedad civil, como bien subrayó el coordinador Mauro Garza Marín.

En ese mismo espíritu de colaboración, la Cámara de Comercio de Guadalajara ha sido, durante años, aliada activa en el impulso a la mejora regulatoria. A través de nuestro Estudio Radar Regulatorio, hemos monitoreado y evaluado la experiencia ciudadana en trámites comerciales en 14 municipios de la Zona Metropolitana. Este análisis técnico ha permitido detectar buenas prácticas, identificar áreas de mejora y promover la digitalización como una vía para optimizar los servicios públicos.

Además, participamos activamente en los Consejos Municipales de Mejora Regulatoria de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, y lideramos el Comité de Giros Comerciales del Consejo Estatal, desde donde proponemos acciones para simplificar trámites relacionados con licencias de funcionamiento y permisos municipales.

El reto que plantea la mejora regulatoria va más allá de simplificar procesos: implica transformar la relación entre Gobierno, ciudadanía y sector productivo. En Jalisco, existen más de 380 mil unidades económicas, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, que requieren condiciones claras y accesibles para crecer, formalizarse y generar empleo. Es a ellas a quienes más debemos apoyar con trámites sencillos, digitales y sin barreras innecesarias.

Desde la Cámara, refrendamos nuestro compromiso de seguir colaborando con autoridades estatales y municipales para construir un entorno regulatorio moderno, eficiente y enfocado en las personas. Porque una economía más competitiva empieza con un Gobierno más cercano y funcional.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones