Viernes, 04 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Matiza estrategia

Por: Allá en la Fuente .

Matiza estrategia

Matiza estrategia

Después del revuelo que causó al proyectar que los paracaidistas podrán quedarse con las casas que invaden (así como suena), el director nacional del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, vino a Jalisco a ponerle barniz a su discurso. Ahora dice que, en realidad, todo se trata de priorizar a los legítimos propietarios. Ajá.

Va la versión 2.0 de su plan: Si el dueño quiere recuperar su casa, tendrá prioridad. Si dejó de pagar, puede regularizarse. Si ya no quiere seguir pagando, puede regresarla al Infonavit, así, como quien devuelve un suéter que no le quedó. Y sólo después de todo eso, la casa podría ser vendida a los invasores… a precio de remate.

En Jalisco ya se tienen localizadas tres mil 900 casas invadidas, aunque apenas han revisado el 10% del total de las 51 mil viviendas que necesitan checar.

¡Así que la fiesta apenas empieza!


* * *


Al final de la rueda de prensa, Romero Oropeza salió molesto. ¿La razón? Que en Jalisco los periodistas “preguntan cosas muy difíciles”. Pobrecito, lo cansaron.

Tan extenuado quedó, que sugirió que, para la próxima, mejor dejen hablar al delegado estatal, Lucio Ernesto Palacios, así las preguntas no se sentirían tantas.

El detalle es que el delegado no da entrevistas porque todo tiene que pasar por la torre de control en la Ciudad de México. Ya saben: centralismo, pero con estilo.

El enredo es éste: en Jalisco dicen que no pueden hablar, pero desde la capital contestan que sí. 

¡Todo aclarado!


* * *


¡Paren prensas!

Desde la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco nos cuentan que ayer, por fin, se abrió una carpeta de investigación contra Eli Castro, la conductora de televisión que, como por arte de magia, se convirtió en “asesora de dirección” en el SIAPA.

¿La recuerdan? Claro que sí. Fue despedida cuando se supo que, aunque estaba comisionada al sistema intermunicipal, cobraba más de 73 mil pesos mensuales por un cargo técnico para el que no tenía ni el perfil, ni las credenciales. Un clásico de la burocracia creativa.

Ahora, según dicen, se analiza su caso tomando en cuenta el Código Penal y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Jalisco. La pregunta es obligada: ¿Esto terminará con alguien sentado frente al juez... o, como siempre, en el cajón?

Seguiremos informando. O archivando, según toque.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones