Viernes, 04 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Luna Park, Buenos Aires, Argentina

Por: José Rodolfo Castro

Luna Park, Buenos Aires, Argentina

Luna Park, Buenos Aires, Argentina

Juan Carlos "Tito" Lectoure emocionado señaló el pendón que colgaba en el pasillo del histórico Luna Park, impresa la figura de uno de los boxeadores de la potencia sudamericana, el legendario Nicolino Locche, “El Intocable”. Fueron varias las noches de fin de semana en las que el mendocino llenó el inmueble, la fila para comprar boleto de ingreso casi completaba tres calles de su perímetro, y mientras, alrededor de un ochenta por ciento del aforo ya estaba ocupado. Recordó Lectoure, señalando la butaquería del recinto. "Tito"

"El Intocable", debió ser uno de los ídolos boxísticos de "Tito" Lectoure, promotor de boxeo, empresario en el Luna Park  de Buenos Aires, Argentina. Son los años 1960, en los que el nacido en La Palma, Michoacán, Efrén "Alacrán" Torres, pisó el ring de esta arena, conocida también como estadio, para enfrentar en 1966 al local, Horacio Accavallo, perdió el ídolo mexicano. El "Alacrán" fue construido en el gimnasio Arce de la Arena Coliseo del barrio de Analco, y el inolvidable manager Angel Casillas lo condujo en 1968 al campeonato mundial mosca CMB.

Tito Lectoure fue el heredero de la empresa fundada por su tío José Pepe Lectoure en 1932, el Luna Park, escenario para el boxeo. Esta semana el icónico estadio, declarado Monumento Histórico Nacional en 2007 por el Ministerio de Cultura de Argentina, recibe la noticia que DF Entertainment en colaboración con Live Nation, ha firmado un acuerdo estratégico con Estadio Luna Park S.A., para llevar a cabo una profunda renovación y la gestión integral del recinto porteño con rumbo a su primer centenario.

El santafecino Carlos Monzón, debe ser el mejor boxeador argentino de todos los tiempos, parte fundamental en la historia del Luna Park. Y entre los expertos aficionados que han ocupado sus butacas, el intelectual Julio Cortázar, quien en entrevista dijo, "el boxeo que levanta las muchedumbres es siempre el del boxeador pegador, del tipo que va para adelante y a pura fuerza consigue ganar. A mí eso siempre me interesó muy poco, y lo que me fascinó siempre fue ver a uno de esos boxeadores enfrentado con un maestro que, simplemente con un juego negativo de esquives y de habilidad conseguía ponerlo en condiciones de inferioridad". Julio Cortázar, conoció en el cuadrilátero del Luna Park a Luis Villanueva "Kid Azteca", el ídolo del barrio de Tepito, desarrolló compromisos en este inmueble en los años 1940, y lo inmortalizó en su obra, La vuelta al día en ochenta mundos... Y por ahí estaré atisbando.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones