Este jueves inicia la veda electoral, por lo que nadie puede hacer campaña para intentar ganar un puesto en el Poder Judicial de la Federación. Mientras tanto, y de manera excepcional, el Instituto Nacional Electoral confirmó que emitirá medidas cautelares para frenar la distribución de los acordeones, en los que se promueve a los aspirantes. ¿Y las sanciones?Nos cuentan que el INE remitió a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales dos procedimientos especiales sancionadores que están relacionados con la distribución de propaganda electoral, que ahora se conoce como acordeones. Y están vinculados a posibles actos de coacción e inducción al voto.Al final, será el Tribunal Electoral Federal el que resuelva estas y otras quejas o denuncias.Por acá en Jalisco no habrá elección local, pero los comicios federales serán observados por más de ocho mil personas avaladas por el INE. Obviamente, los acordeones serán tema de conversación el próximo domingo.* * *Sobre la elección federal en Jalisco, ayer se dio cuenta de que se habilitarán casi cinco mil mesas de votación.A pesar de la inseguridad en algunos municipios, el Instituto confirmó que solamente seis casillas no serán instaladas en el Sur del Estado: en Jilotlán de los Dolores, Pihuamo y Santa María del Oro.Aunque no lo crean, en Teocaltiche y Teuchitlán no se reportan problemas.* * *La alcaldesa de San Cristóbal de la Barranca, Karina Guzmán, jura y perjura que no tiene ni medio primo entre los dos policías detenidos por llevar a dos menores a quién sabe dónde, engañados con una oferta de “trabajo”. Por cierto, a bordo de una patrulla oficial.Guzmán, muy indignada, pidió a la Fiscalía investigar a fondo (faltaba más) y que se aplique “todo el peso de la ley”. ¿Habrá Dirección de Asuntos Internos en la Policía Municipal?Los agentes fueron detenidos en la Central Camionera de Tlaquepaque, junto con una mujer que, según el gobernador Pablo Lemus, es el verdadero enlace del tema.* * *En el Congreso de Jalisco se organizaron mesas de diálogo con colectivos de búsqueda, quienes hicieron reclamos a las autoridades por la agenda de personas desaparecidas, principalmente por la cantidad de cuerpos en las instalaciones de Ciencias Forenses, la tardanza en las investigaciones y la falta de apoyos.También recordaron que está pendiente la creación de una Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas; incluso, el gobernador Pablo Lemus está a favor del tema. ¿Qué falta?