Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Cerca del ‘basurero’ de la historia

Por: Daniel Rodríguez

Cerca del ‘basurero’ de la historia

Cerca del ‘basurero’ de la historia

Esta semana, dos de los diarios más influyentes de los Estados Unidos -The New York Times (NYT) y Los Angeles Times (LAT)-, abordaron en sus editoriales el tema del momento y que seguramente pasará a la historia por las consecuencias judiciales que tendrá para quien fuera el presidente número 45 del país vecino, Donald Trump.

LAT titula su comentario del consejo editorial sobre la última acusación sobre la intención de querer cambiar la elección en el estado de Georgia para evitar perder la elección presidencial, señalando “es una investigación legítima de un demagogo peligroso”, mientras que que el NYT se pregunta en el encabezado, ¿Qué pasa, si sabiendo lo que saben ahora, los republicanos no votan por Donald Trump?

Los análisis y las conclusiones de ambos periódicos coinciden en que Trump ha socavado la fe de los ciudadanos en el proceso democratico e intentado deformar los cimientos del sistema electoral. Lo califican de “presidente narcisista derrotado que quiso aferrarse al poder y que continúa poniendo en peligro la democracia estadounidense… Es un demagogo peligroso que nunca debería regresar a la Casa Blanca”.

Trump, con los cargos recibidos esta semana en una corte en Atlanta, ya totaliza 91 acusaciones formales en cuatro procesos diferentes, de las cuales el expresidente se dice que no es culpable y acusa a la Casa Blanca de estar detrás de lo que denomina “un complot”. Cargos, que para un ciudadano común y corriente, ya hubiera intentado negociar un acuerdo con las fiscalías que lo persiguen, pero no para Trump, que se vanagloria de su egolatría. 

En las últimas semanas, Trump ha apelado a sus seguidores diciéndoles: “me acusan por ustedes, quieren silenciarme porque nunca dejaré que te silencien”. Sin embargo, el NYT lo acusa de poner “su ego y su ambición por encima de los intereses públicos y de sus propios seguidores”.  Y es precisamente en ese aspecto donde se cuestiona el diario neoyorquino en su editorial, ¿Qué pasa, si sabiendo lo que saben ahora, los republicanos no votan por Donald Trump? Además califica de “políticos republicanos cobardes” a quienes apoyaron a Trump en el engaño de querer asegurar que había ganado la elección.

Hasta este momento Donald Trump goza de una gran popularidad entre los republicanos y no hay elementos para pensar que alguien más pueda ganar la nominación republicana, aunque muchos de quienes en el pasado se declararon pro trompistas, hoy se ven desconcertados por el futuro legal del exmandatario. Lo mismo sucede con muchos ciudadanos demócratas -según revelan algunos sondeos-, que se ven sorprendidos por la multiplicidad de cargos, pero a la vez asombrados por el arrastre que aún mantiene.

Y dentro de la gravedad de las acusaciones, Trump sorprende señalando que tiene pruebas para desmentir las acusaciones de querer cambiar la elección en el estado de Georgia. ¡Qué audacia!, ya que las pruebas que existen en este caso no son de interpretación, ya que hay grabaciones del mismo ex presidente y de algunos de sus colaboradores solicitando el favor de ‘encontrar’ más votos a favor de los republicanos para cambiar el resultado.

Y para colmo, aunado a los graves problemas legales que tiene Trump, esta semana se conoció que el ex mandatario ha recurrido al dinero de sus simpatizantes -de quienes recibe donaciones- para pagar los costos de las decenas de abogados que lo representan en sus cuatro procesos judiciales, que para muchos es un ‘fraude electoral’, mientras que para otros es un procedimiento apegado a la ley. Prohibido o permitido, el usar las aportaciones de sus seguidores plantea dudas de ética personal y profesional del ex presidente.

Al final de cuentas, en las cuatro investigaciones judiciales definitivamente no hay un complot, y de la disposición del dinero de sus simpatizantes para liquidar sus asuntos personales legales, todo se trata solamente de la acumulación de errores de una vida de soberbia; ahora la justicia quiere procesarlo para castigar las falsedades de su propia conducta. Y ahora, el veredicto de la justicia pudiera colocarlo muy cerca del ‘basurero’ de la historia. ¿Usted, qué opina? 

daniel.rodriguez@dbhub.net

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones