La alcaldesa Verónica Delgadillo concluyó ayer su periodo al frente de la Junta de Coordinación Metropolitana, destacando el avance en temas como el ordenamiento territorial y la movilidad activa. Remarcó proyectos como los Puntos Verdes Metropolitanos y la actualización del Plan de Movilidad. ¿Alguien los conoce? También subrayó la actualización del Mapa Único de Inundaciones, que es clave para la planeación y gestión de riesgos en la ciudad.Eso sí, remarcó que en todo momento se antepuso el bienestar de los ciudadanos en cada proyecto.Ahora, la Junta será presidida por José Gilberto García Murillo, alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, a quien le tomó protesta el gobernador Pablo Lemus.Uno de los temas pendientes es la agencia metropolitana de la basura, pero la siguen postergando.* * *Luego de que la diputada Brenda Carrera lanzara una iniciativa para prohibir el uso de celulares en las escuelas de educación pública en Jalisco, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, respondió de manera contundente: no está de acuerdo.De entrada, hace una pregunta a los padres de familia: ¿Controlan los horarios y contenidos que utilizan sus hijos en sus celulares? Una más: ¿Los papás prohíben el uso del celular en los cuartos donde duermen los menores de edad?El secretario acentúa que la ruta no es prohibir estos dispositivos en los planteles, por lo que alista un diálogo con el Congreso del Estado para abordar este tema.Flores Miramontes acentúa la importancia de la formación de los padres. Y los invita a inscribirse a Recrea Familia, en donde hay cursos.* * *Nos cuentan que la diputada federal Claudia Salas continúa tejiendo acuerdos con la oposición, en busca de la creación de la Ley de Coordinación Metropolitana.Ahora participó en el segundo foro realizado en el Estado de México y reunió a más de 600 personas para discutir la agenda en temas de vivienda, movilidad y agua.Con el respaldo de los integrantes de la Comisión de Zonas Metropolitanas y de la coordinadora Ivonne Ortega, también asistieron figuras como la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, Pedro Haces y José Reynol Neyra, entre otros, dejando claro que fue un ejercicio plural.La ley se presentará en septiembre y se prevé el respaldo de todas las fuerzas políticas.