La vitamina E es un ingrediente popular en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades antioxidantes, regeneradoras y humectantes. Su capacidad para combatir los radicales libres y proteger la barrera cutánea la convierte en una aliada ideal para mantener una piel saludable, luminosa y con apariencia joven. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es clave saber cuándo y cómo aplicarla.La vitamina E (tocoferol) actúa como un antioxidante liposoluble que protege las células de la piel frente al daño causado por los rayos UV, la contaminación y otros factores externos. Además:Aunque la vitamina E puede utilizarse tanto por la mañana como por la noche, la mayoría de los especialistas en dermatología coinciden en que el momento más efectivo para aplicarla es durante la rutina nocturna. ¿La razón? Durante la noche, la piel entra en un proceso natural de reparación y renovación celular, lo que permite que los ingredientes activos, como la vitamina E, actúen de forma más profunda y efectiva.Además:Sí, pero con precauciones. Si decides aplicar crema con vitamina E en la mañana, es fundamental utilizar protección solar posteriormente. Esto evita posibles reacciones adversas si la fórmula tiene una concentración alta o si la piel es sensible.En pieles grasas o con tendencia al acné, algunas cremas con vitamina E pueden sentirse densas, por lo que se recomienda optar por fórmulas ligeras, no comedogénicas y preferiblemente en gel o sérum.Consejos para hidratar la piel del rostro, según la IAe, justo antes de dormir, cuando la piel está más receptiva a los tratamientos. Aun así, puede usarse de día siempre que se acompañe con un buen filtro solar. Integrarla en la rutina diaria de cuidado facial puede mejorar significativamente la salud de la piel a largo plazo, brindando luminosidad, hidratación y protección.BB