Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo |

¿Qué frutas puede comer una persona con problemas del corazón?

Una vida saludable para el corazón requiere de un plan alimenticio que favorezca su funcionamiento, aquí te decimos qué frutas se recomiendan consumir para su cuidado
 

Por: El Informador

Una alimentación saludable para el corazón incluirá el consumo de frutas. ESPECIAL/ Foto de StockSnap en Pixabay

Una alimentación saludable para el corazón incluirá el consumo de frutas. ESPECIAL/ Foto de StockSnap en Pixabay

Diversas afecciones asociadas al corazón, surgen por la alimentación que se lleva día con día, ya que nuestro plan alimenticio influye directamente en nuestro organismo y salud en general.

Al hablar de alimentación saludable para el corazón, especialistas en el área recomendarán la elección de un aumento en el consumo de frutas y verduras, y por otro lado, limitar el consumo de alimentos altos en grasas saturadas, grasas trans y azúcares añadidos.

Dentro de las recomendaciones se encuentran las frutas, debido a sus componentes pueden ser aliadas para la regulación de la presión arterial y en reducir el colesterol LDL (malo) en la sangre. Sin embargo, se recomendarán aquellas que no contengan un nivel de azúcar natural elevado.

Te puede interesar: ¿Qué bebidas hidratan más que el agua?

 ESPECIAL/Foto de  TheUjulala en Pixabay
ESPECIAL/Foto de  TheUjulala en Pixabay

¿Qué frutas se recomiendan consumir dentro de una dieta saludable para el corazón?

  • Manzanas: gracias a la fibra pectina, protege al organismo de las enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye la absorción de grasas.
  • Plátanos: esta fruta, es aliada para mantener niveles adecuados en la presión arterial, debido a sus altos niveles de potasio y sus bajos niveles de sodio.
  • Naranjas: esta fruta conocida por sus altos niveles de vitamina C, reduce significativamente la oxidación de los tejidos y ayuda con la dilatación de los vasos sanguíneos.
  • Peras: se recomienda su consumo para personas con hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares debido a sus bajos niveles de sodio e hidratos de carbono, además cuentan con potasio.
  • Uvas: contienen flavonoides, estos se encargan de generar un efecto vasodilatador, mejorando el flujo sanguíneo.
  • Ciruelas pasas: esta fruta contiene vitamina C, aliada para la salud de los vasos sanguíneos; vitamina K que previene la calcificación de las arterias; pectina, reduce la absorción de grasas.

Recuerda que la forma adecuada de consumir estas frutas será en su presentación natural, de esta forma podrás disfrutar de todos los beneficios y aportes a la salud del corazón, evita consumirlas en jugos, bebidas, o en alguna otra presentación, estas suelen integrar altos niveles de azúcar natural o añadida.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones