Domingo, 16 de Junio 2024
Estilo |

La fruta que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas

Este aliemento es una verdadera joya entre las frutas silvestres debido a su alto contenido de compuestos fenólicos, que son antioxidantes

Por: SUN .

Este aliemento es una verdadera joya entre las frutas silvestres debido a su alto contenido de compuestos fenólicos, que son antioxidantes. Pixabay

Este aliemento es una verdadera joya entre las frutas silvestres debido a su alto contenido de compuestos fenólicos, que son antioxidantes. Pixabay

Una recuperación adecuada y un rendimiento óptimo son esenciales para un buen desempeño en el deporte. Los ejercicios intensos pueden causar inflamación corporal a corto plazo, lo que incrementa el riesgo de lesiones y enfermedades si no se permite un tiempo de recuperación adecuado. 

Según un estudio reciente publicado en la revista Nutrients, la aronia negra, también conocida como chokeberry, podría jugar un papel importante en la recuperación de los atletas y en la mejora de su rendimiento.

La aronia negra es una verdadera joya entre las frutas silvestres debido a su alto contenido de compuestos fenólicos, que son antioxidantes. Estos compuestos son cruciales para combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño. 

Además, la aronia es baja en calorías y proporciona una gran cantidad de fibra, vitamina C, vitamina K y manganeso. También es una notable fuente de ácido fólico, hierro, vitamina A y vitamina E, lo que la convierte en un superalimento completo y nutritivo.

El alto contenido antioxidante de la aronia negra ayuda a combatir el estrés oxidativo y protege contra enfermedades crónicas. Estos antioxidantes, incluyendo polifenoles y antocianinas, mejoran la salud del corazón al reducir la inflamación, disminuir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos. Además, la aronia negra puede mejorar la memoria y la función cognitiva debido a sus efectos protectores sobre el cerebro y su capacidad para reducir la inflamación.

La salud digestiva también se ve beneficiada con el consumo de aronia negra, ya que promueve un microbioma intestinal saludable y ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo. Esto puede mejorar la salud digestiva en general y contribuir al bienestar general del organismo. En el ámbito deportivo, consumir aronia puede ayudar a mejorar el rendimiento al reducir la fatiga muscular, mejorar la resistencia y acelerar la recuperación muscular después del ejercicio intenso.

Además, el consumo regular de aronia negra puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer, gracias a su alto contenido antioxidante que combate el daño celular causado por los radicales libres. Algunos estudios sugieren que la aronia puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiando a las personas con diabetes tipo 2.

Las propiedades antiinflamatorias de la aronia también ayudan a reducir la inflamación en todo el cuerpo, lo que es beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.

Existen diversas formas de disfrutar de la aronia negra en la dieta diaria. Puede consumirse fresca, directamente del arbusto, o en forma de jugo para una bebida refrescante llena de antioxidantes.

La mermelada de aronia es una opción deliciosa para untar en pan, galletas o agregar a yogures y postres. La fruta congelada es ideal para batidos y smoothies, aumentando su contenido antioxidante.

También se puede preparar té de aronia infundiendo las bayas en agua caliente, o añadir la fruta fresca o deshidratada a ensaladas, cereales o granolas. Incluso en postres, la aronia puede incorporarse en recetas de pasteles, tartas, muffins o helados, aportando un sabor único y saludable.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones