Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo |

Esta es la bacteria que se aloja en el aire acondicionado y tiene en alerta a México

Pocos conocen el riesgo que pueden representar el uso del aire acondicionado debido a la presencia de una bacteria peligrosa, que puede desencadenar infecciones respiratorias y poner en peligro la salud

Por: SUN .

La mayoría de las personas contraen esta enfermedad al inhalar la bacteria, la cual se encuentra presente en el agua o el suelo. Pixabay.

La mayoría de las personas contraen esta enfermedad al inhalar la bacteria, la cual se encuentra presente en el agua o el suelo. Pixabay.

El pasado lunes 20 de mayo inició la tercera ola de calor en México, lo que provocó que muchas personas buscar comprar ventiladores y aire acondicionado para combatir el calor.

Cabe destacar que aunque estos dispositivos ayudan a mantener frescos los hogares y las oficinas, pocos conocen el riesgo que pueden representar debido a la presencia de una bacteria peligrosa, que puede desencadenar infecciones respiratorias y poner en peligro la salud de las personas.

Cuando encendemos un aire acondicionado, el aire de este ingresa por las fosas nasales, se ajusta gradualmente a la temperatura corporal antes de llegar a los bronquios. 

Sin embargo, si el aire acondicionado está demasiado frío, el cuerpo no tiene tiempo suficiente para adaptarse, lo que puede causar problemas.

Te recomendamos: Esto es lo que pasa en tu cuerpo si tomas suero y no estás deshidratado

Esta es la bacteria que se aloja en el aire acondicionado y tiene en alerta a México

Legionella pneumophila es el nombre de la bacteria gramnegativa responsable de causar la enfermedad del legionario y la fiebre de Pontiac.

Esta bacteria se encuentra comúnmente en entornos de agua dulce, como lagos y ríos, pero también prospera en sistemas de agua artificiales, como torres de enfriamiento, tanques de agua caliente, plomería y sistemas de aire acondicionado.

Su propagación es infrecuente, ya que las personas se infectan al inhalar diminutas gotas de agua que contienen la bacteria, un proceso que puede ocurrir en los sistemas de ventilación de edificios grandes.

¿Qué es la enfermedad del legionario?

De acuerdo con Mayo Clinic. la enfermedad del legionario es una variante grave de la neumonía, una inflamación pulmonar comúnmente causada por una infección.

La mayoría de las personas contraen esta enfermedad al inhalar la bacteria ya mencionada, la cual se encuentra presente en el agua o el suelo.

Los adultos mayores, fumadores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados son especialmente vulnerables.

Los síntomas incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Fiebre alta
  • Tos con moco y a veces sangre
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho
  • Síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea

Según la misma fuente, una forma menos severa de la enfermedad, conocida como fiebre de Pontiac, se manifiesta con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y dolores musculares. A diferencia de la enfermedad del legionario, la fiebre de Pontiac no afecta los pulmones y sus síntomas generalmente desaparecen en dos a cinco días.

Lee también: Este es el alimento que mantiene joven tu cerebro y no sabías

¿Cómo puedo evitar que mi aire acondicionado tenga este tipo de bacteria?

El aire acondicionado ofrece numerosas ventajas durante el verano si se utiliza correctamente. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones clave:

  • Limpiar y mantener los depósitos de agua y los filtros del aire acondicionado de forma regular. Los filtros sucios aumentan el consumo eléctrico al forzar a los ventiladores a trabajar más, y también pueden causar la acumulación de bacterias y hongos.
  • Colocar los aparatos en ubicaciones adecuadas para evitar que el flujo de aire incida directamente sobre las personas. Se recomienda orientar las rejillas de salida hacia arriba para lograr una distribución más uniforme del aire y evitar corrientes directas.
  • Mantener la calidad del aire interior mediante una ventilación adecuada.
  • Ajustar la temperatura del aire acondicionado entre 23 y 25 grados Celsius, con una humedad relativa superior al 35%.
  • Realizar revisiones técnicas del estado del equipo con la ayuda de un experto al comienzo de cada temporada para garantizar un funcionamiento óptimo.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones