Jueves, 22 de Mayo 2025
Estilo | Ventilador

¿Qué tan saludable es usar ventiladores que rocían agua?

Una opción en esta temporada de calor son los ventiladores que usan agua para refrescar, pero atención con su uso, porque tienen algunos riesgos

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Un ventilador que utiliza agua es saludable si las condiciones del limpieza y la calidad del líquido son buenas. ESPECIAL / CANVA

Un ventilador que utiliza agua es saludable si las condiciones del limpieza y la calidad del líquido son buenas. ESPECIAL / CANVA

Durante la temporada de calor es muy común el empleo de ventiladores para refrescar los espacios y hacer frente a las altas temperaturas y existe una gran variedad de estos aparatos, entre los que se encuentran aquellos que rocían agua, pero ¿Qué tan saludables son? Aquí te contamos.

La demanda de ventiladores con sistemas nebulizadores, es decir, aquellos que emplean agua para refrescar aún más el aire, va en aumento conforme el calor se incrementa.

No te pierdas: ¿Cuál es la manera correcta de usar un ventilador para dormir?

Estos aparatos, además de circular el aire, utilizan una bomba de nebulización y atomizadores para formar gotas de agua minúsculas que toman de un depósito y así refrescar y humedecer el aire.

De forma general, un ventilador que utiliza agua es saludable si las condiciones del limpieza y la calidad del líquido son buenas, aunque no se pueden dejar de lado algunos riesgos que es importante subrayar.

Beneficios de los ventiladores con agua

  • Enfría el aire por evaporación y eso puede evitar que se produzcan golpes de calor
  • Añade humedad que sirve para prevenir resequedad en piel, garganta fosas nasales
  • La humedad favorece a mantener las vías respiratorias menos irritadas, lo que favorece a personas son alergias o problemas respiratorios leves

Te puede interesar: A esta hora de HOY es posible la LLUVIA en Guadalajara

Riesgos potenciales

  • Que la humedad se exceda y esto incremente la aparición de moho, ácaros y bacterias
  • Si el agua está sucia se incrementa la posibilidad de que se generen microrganismos que luego se disiparán por el aire
  • Las personas con asma, alergias o EPOC podrían experimentar exacerbaciones si el aire se carga de partículas o humedad excesiva

Además, lee: ACTUALIZACIÓN del ciclón que se forma cerca de Jalisco HOY

Algo fundamental en el uso de estos aparatos es usar agua limpia, preferiblemente destilada o filtrada; limpiar el tanque con regularidad, usar en espacios bien ventilados y no abusar de su uso.

Con información de ChatGPT

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones