De acuerdo con la Inteligencia Artificial, bañarte con agua caliente en tiempo de calor no es peligroso en sí, pero puede tener ciertos efectos sobre tu cuerpo que podrían ser incómodos o incluso contraproducentes dependiendo de la situación:Aquí te compartimos los posibles beneficios y posibles efectos negativos, de acuerdo con Chat GPT.1. Relajación muscular: El agua caliente puede ayudar a relajar los músculos, especialmente si estás tenso o cansado.2. Limpieza más profunda: El calor abre los poros y puede ayudar a eliminar impurezas de la piel. 3. Sudoración controlada: Puede inducir una sudoración ligera que ayuda a eliminar toxinas (aunque esto es un beneficio debatido médicamente).1. Aumento de la temperatura corporal: En clima caluroso, tu cuerpo ya está trabajando para mantenerse fresco. El agua caliente puede hacer que aumente aún más tu temperatura interna, causando malestar, mareos o fatiga. 2. Sensación de más calor al salir: Al salir del baño caliente, puedes sentir más calor aún, porque tu cuerpo sigue en modo de enfriamiento. 3. Deshidratación leve: Si sudas mucho o estás expuesto al calor prolongadamente después del baño, podrías sentirte más deshidratado.4. Presión arterial baja: En algunas personas, el calor excesivo puede dilatar los vasos sanguíneos y hacer que baje la presión, provocando mareos o debilidad.Un baño con agua tibia o ligeramente fresca en clima cálido es más recomendable. Ayuda a refrescarte sin causar un choque térmico ni sobrecargar al cuerpo.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV