Jueves, 29 de Mayo 2025
Estilo |

¿Qué tan saludable es comer enlatados?

Los enlatados son unas de las opciones más rápidas para alimentarse ¿pero implican algún riesgo?

Por: Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez

¿Es bueno o malo comer alimentos enlatados? Esto es lo que se sabe. EL INFORMADOR / ARCHIVO

¿Es bueno o malo comer alimentos enlatados? Esto es lo que se sabe. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El mundo de los alimentos enlatados es vasto. Pescados, verduras, frutas y hasta dulces pueden encontrarse en estas presentaciones que son fáciles de guardar, pues no requiere refrigeración y ocupan un espacio menor que el que ocuparían alimentos frescos y de otro tipo. Con todo y ello, su empaque permite preservar las condiciones nutricionales y organolépticas del alimento en cuestión.

Sin embargo, puede que se deban tomar ciertos aspectos en consideración especialmente cuando se pretende consumir este tipo de productos de manera regular. Si bien, el enlatado como método de conservación permite prolongar las virtudes del alimento previo a su consumo, también se debe considerar la interacción que sostiene el envase con el producto.

En ese sentido, hay que cuidar que las latas compradas no presenten abolladuras o muestras de óxido. Dichas lesiones visibles pueden provocar pequeñas perforaciones invisibles que permitirían la entrada de bacterias y la posible contaminación del alimento que conservan en su interior.

Lee: Hot Sale llega a Julio Regalado en Soriana: Estas son las mejores ofertas

Otro tema a considerar es la frecuencia de consumo. La mayoría de enlatados cuentan con un recubrimiento con resinas epoxi basado en bisfenol A diglicidil éter (BADGE). Este componente es un disruptor endocrino que puede interferir en el sistema hormonal y desarrollar enfermedades como:

  • Diabetes
  • Obesidad
  • Afectaciones del sistema respiratorio

Por ese lado, el producto enlatado más propenso a este tipo de contaminación es uno de los preferidos: el atún. Aunque también aquellos alimentos con líquidos como cobertura como pastas o ensaladas pueden derivar en una infección bacteriana. Además, es muy importante que los alimentos no se calienten dentro de la lata, pues el calor pudiera adelantar o empeorar el nivel de afectación de la misma.

Con información de The Conversation

Te puede interesar: Peso mexicano RECUPERA fuerza frente al dólar en la cotización de hoy

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones