Sábado, 31 de Mayo 2025

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo | Lluvias

¿Qué pasa si llueve justo después de impermeabilizar?

¿Se te pasó el tiempo para impermeabilizar? Hacerlo durante la época de lluvias puede tener riesgos; aquí te contamos

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

La mejor época para una impermeabilización es antes del comienzo de la temporada de lluvia, preferiblemente en primavera o verano, cuando las temperaturas son más altas. ESPECIAL / CANVA

La mejor época para una impermeabilización es antes del comienzo de la temporada de lluvia, preferiblemente en primavera o verano, cuando las temperaturas son más altas. ESPECIAL / CANVA

Mayo cerrará con lluvias en Jalisco y se prevé un junio donde el temporal se adelante, y eso significa una cosa: la impermeabilización de las casas protegerá (o no) de los efectos de las precipitaciones. Pero hay que saber cómo hacerlo, porque una lluvia en medio de este proceso puede acabar con el propósito

¿Cuáles son las señales que nos dicen que es tiempo de impermeabilizar?

Podemos saber que una casa necesita ser impermeabilizada, cuando se está descarapelando, comienza a agrietarse o tiene un inicio de filtración de agua en alguna zona del techo o la pared. En fuentes, albercas o soportes de agua, la impermeabilización se requiere cuando comienza a verse una mayor porosidad en las superficies.

No te pierdas: ¿Hacia dónde se dirige "Alvin"? Esta su TRAYECTORIA hoy

Si pasó el tiempo establecido y, por el modo de uso, las azoteas no presentan desgastes mayores, el impermeabilizante puede aún durar unos años más. Sin embargo, aun cuando no se ha cumplido el periodo de tiempo de vida para el impermeabilizante, si este presenta fisuras o fallas, debe ser reemplazado. Algunas de las fallas pueden ser: grietas poco superficiales, humedad en las esquinas, olores desagradables, filtración de agua o retención del agua en zonas específicas del techo.

¿Cuándo es el mejor momento en el año para impermeabilizar?

La mejor época para una impermeabilización es antes del comienzo de la temporada de lluvia, preferiblemente en primavera o verano, cuando las temperaturas son más altas. Esto contribuirá a un mejor secado y absorción del producto impermeabilizante sobre la superficie.

Revisa: Guadalajara nublada; este es el pronóstico de lluvia para HOY

Pero si ya pasó el tiempo y se hace durante la temporada de lluvias, como sucede con frecuencia, la superficie permanece húmeda y el producto no se fija adecuadamente y el agua volverá a filtrarse. Aun los impermeabilizantes de la más alta calidad requieren de un mínimo de 24 horas de secado para resistir las precipitaciones.

En otras palabras, si el impermeabilizante se coloca durante las lluvias puede dañar la capa de este y diluirla, además de afectar su adherencia o formación de burbujas y ampollas que provocarán deficiencias en el producto.

Consulta: ¿A qué hora del viernes habrá lluvias en Guadalajara?

De acuerdo a la empresa Cemix, el impermeabilizante tiene una duración de entre 3 y 10 años, aunque "lo más recomendable es reaplicarlo a los 3 años con el objetivo de realizar un mantenimiento y después, a los 10 años".

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones