Jueves, 29 de Mayo 2025

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo | Mal aliento

¿Qué alimentos puedo comer para eliminar el mal aliento?

El mal aliento es un problema que puede modificarse con el consumo de ciertos alimentos y dejar algunos hábitos

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Es importante señalar que si el mal aliento persiste a pesar de estos cambios, lo mejor será consultar a un médico para un diagnostico certero. ESPECIAL / CANVA

Es importante señalar que si el mal aliento persiste a pesar de estos cambios, lo mejor será consultar a un médico para un diagnostico certero. ESPECIAL / CANVA

El mal aliento es un problema que padecen muchas personas y en la mayoría de los casos se puede remediar de forma sencilla con un cambio de hábitos o de alimentación. En otros casos, el origen es más serio y se debe consultar un médico. Pero ¿Qué hacer para reducirlo? Aquí te contamos. 

Una forma simple de mejorar el mal aliento es cambiar los hábitos alimenticios e incorporar más fruta a tu dieta diaria, así como beber más agua y dejar de consumir alimentos como la cebolla, el ajo, así como el cigarro y al alcohol.

No te pierdas: ¿Con qué enfermedades se relaciona el mal aliento?

Según la Clínica Dental Simón, también debe considerarse que una buena higiene dental es crucial, por lo que además del cepillado el uso de hilo dental es fundamental para obtener mejores resultados.

Para combatir y eliminar el mal aliento (halitosis), puedes incorporar ciertos alimentos que ayudan a limpiar la boca, equilibrar el pH y combatir las bacterias causantes del mal olor. Aquí tienes una lista de alimentos recomendados:

Te puede interesar: ACTUALIZACIÓN de la formación del ciclón "Alvin"

Alimentos que ayudan a eliminar el mal aliento

  1. Frutas y verduras crujientes como las manzanas, las zanahorias y el  apio porque estimulan la producción de saliva y limpian mecánicamente los dientes y lengua.
  2. Hierbas frescas como perejil, menta, cilantro, albahaca; porque son ricas en clorofila, que neutraliza los olores.
  3. Yogur natural sin azúcar. Contiene probióticos que reducen las bacterias malas en la boca.
  4. Té verde es rico en polifenoles que eliminan compuestos sulfurosos responsables del mal olor.
  5. Agua. Mantenerse bien hidratado es clave para la producción de saliva, que limpia la boca de bacterias y restos de comida.
  6. Especias como el clavo de olor, el cardamomo y la canela. Tienen propiedades antimicrobianas naturales.
  7. Frutas cítricas (naranja, toronja, limón). Estimulan la saliva y su acidez ayuda a eliminar bacterias.
  8. Jengibre. Ayuda a neutralizar los olores y favorece la digestión, lo cual también puede ayudar con el mal aliento de origen estomacal.

Consulta: El peso APLASTA al dólar en ganancias al inicio de este martes

Alimentos que deberías evitar

  • Cebolla y ajo crudos (contienen compuestos sulfurosos persistentes).
  • Café y alcohol (resecan la boca)
  • Azúcar en exceso (alimenta bacterias que producen mal olor)
  • Lácteos grasos (pueden favorecer la producción de compuestos olorosos)

Es importante señalar que si el mal aliento persiste a pesar de estos cambios, lo mejor será consultar a un médico para un diagnostico certero

Con información de ChatGPT y Clínica Dental Simón

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones