Uno de los modelos más populares del mercado mexicano, la MG ZS, acaba de recibir una nueva generación, cambiando de diseño, aumentando sus dimensiones y seguridad, pero, sobre todo, con nuevos motores en la gama, incluyendo un híbrido.Por fuera poco, ahora es más parecida al MG3. Una prominente parrilla baja enmarcada por ópticas afiladas unidas entre sí por un elemento horizontal, definen “la cara” de este modelo. Mientras tanto, el resto de la carrocería es más conservadora y hasta familiar, para lo que nos tiene acostumbrados la marca.Sin embargo, es en el interior, donde vemos cambios muy positivos, con un tablero que además de mostrar detalles de ensambles y materiales mucho mejor cuidados, presume una disposición de mandos muy bien lograda.Por ejemplo, contamos con una pantalla de 12.3pulgadas integrada en el tablero, que resiste la tentación de ser colocada como una tableta en la parte superior, con buenos gráficos, GPS y conectividad a las plataformas de Android Auto y Apple CarPlay.También, los pasajeros de la segunda fila gozarán de las bondades generadas por el incremento en dimensiones, con mayor espacio para piernas, sumado a detalles de confort como las salidas de aire acondicionado y hasta el puerto de carga USB.Dependiendo de la versión, también habrá un techo panorámico que permite mejorar la sensación de espacio en la cabina. Pero, lo mejor, es que en todas las versiones encontraremos, seis bolsas de aire y ADAS, lo que es de destacar.Definitivamente, lo que más ha generado titulares, es la versión híbrida, que repite la receta del MG3 con su motor de cuatro cilindros 1.5l sumado a un motor eléctrico y una batería de 1.83 kWh de capacidad, para que, en conjunto, se pueda generar hasta 191 HP y 310 libras-pie de par administradas a través de una caja automática de engranes planetarios.Tal y como sucede en el pequeño hatchback, el desempeño en ciudad es muy bueno, con gran respuesta por parte del propulsor en incorporaciones o rebases que, junto con la suspensión suave y dirección ligera, serán muy bienvenidos en maniobras complicadas.Desafortunadamente, la sensación de empuje está condicionada por la carga de la batería, haciendo que la nueva ZS pueda pasar a ser una de las más potentes del segmento a una de las menos potentes, quedando únicamente con el empuje del motor de combustión que se queda con sólo 101 HP, mientras que la pila se recarga.Lo bueno es que la otra versión, no híbrida, ofrece un motor turbo, también de 1.5l, con 168 HP y 203 libras-pie de par, lo que se traduce en grandes sensaciones en carretera, a cambio de los beneficios que pueda otorgar un híbrido, por lo que será una cuestión de prioridades.