Domingo, 27 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo | Bodas

¿Cómo rechazar la invitación a una boda? qué hacer y qué no hacer

Existen mil y un razones para no querer ir a una boda y claro, todas son válidas cuando se trata de tu comodidad; sin embargo hay que tener cuidado, empatía y respeto al declinar una invitación a la pareja que nos ha considerado en un día tan especial

Por: Christian Pérez

ISTOCJ GETTY IMAGES/ Sylvia Becerra

ISTOCJ GETTY IMAGES/ Sylvia Becerra

Claro que puedes descartar el asistir a una. Sin embargo, también debes considerar que además de que tu invitación es un gesto afectivo, las bodas llevan un complejo proceso logístico en el cual tu presencia está considerada, por lo que será mejor cancelar con tacto y sutileza.

Si ya sabes el motivo y quieres saber cómo expresarlo o prefieres argumentar uno diferente al verdadero, aquí te presentamos algunas propuestas que pudieran serte de utilidad:

Trabajo

Según tus circunstancias laborales puedes desarrollar un argumento para cancelar tu asistencia a esa boda a la que no quieres llegar. Después de todo, trabajo es trabajo.

Hay situaciones laborales que no dependen de muchas personas como el cambio de turnos, las guardias de fin de semana, las juntas de emergencia, los viajes o reuniones de negocios. 

Y todos sabemos que independientemente del grado de responsabilidad en un trabajo, siempre hay bomberazos o días programados que son cruciales para el empleo.

Familia y seres queridos 

Finalmente hay personas y circunstancias que siempre serán prioridad y socialmente se comprende y respeta, por ello resulta oportuno usar esté argumento para no ir a una boda a la que no tengas intenciones de asistir.

Ya sea por visitas inesperadas de parientes queridos, por ejemplo. Aunque este argumento solo aplica si la boda es de amigos o conocidos, si se trata de un familiar puede ser una excusa débil y además de todo, ligeramente hiriente.

Sin embargo, el acompañar a un ser querido en momentos complicados siempre es comprensible y puede ir desde explicar que estarás con un pariente o amigo que no la está pasando bien o requiere acompañamiento, hasta escenarios más detallados como citas médicas o apoyo de cualquier tipo.

Viaje

Con este argumento debes tener mucho cuidado y lanzarlo al inicio, en caso de que sea real o tu pretexto, pues generalmente los viajes se planifican con tiempo y fecha definida, por lo que debes bajar esta carta en cuanto te dan a conocer la fecha de la boda, así será más creíble y tomado por una desafortunada coincidencia.

Retrasar este argumento podría generar dudas sobre su veracidad o evidenciar que no te resulta prioritaria la boda. Recordemos que tratamos un tema que involucra afectos por lo que es mejor ser sensibles lo más posible.

En este sentido, también deberías considerar cuáles pueden ser pretextos poco válidos o insensibles, por lo que recomendamos pensarlos bien, incluso varias veces, antes de emplearlos:

Me queda lejos o no puedo desplazarme 

Seamos francos, este es un problema logístico que los anfitriones consideran sea resuelto por el invitado, pues ellos se encargan de mayores problemas de logística en el desarrollo de la boda, por eso te dan la invitación mucho tiempo antes del evento.

Pretextar la distancia desde el principio puede ser percibido como un pretexto burdo y hacerlo a días del evento evidenciaría un desinterés por haber ido.

Dinero 

Así como el pretexto de distancia se aplica perfectamente con el del dinero o el obsequio (después de todo sería tu único gasto directo como invitado).

No me agradan las bodas o uno de los novios 

Aun si el nivel de confianza con los contrayentes es alto, este argumento puede ser interpretado como descortés o egoísta, a pesar de que se necesita valentía y mucha sinceridad para emplearlo. 

Todavía más, si se sabe argumentar con sutileza y buena comunicación podrías expresar tus deseos de celebrar de una forma más íntima la unión de quienes te invitan (Si lo dices sinceramente, claro) tampoco es una mala idea.

OJO: Ya que nada de lo anterior aplica si es usted el novio o la novia

CP

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones