Por desgracia, los ataques de pánico se han propagado entre las personas hoy en día. Se trata de un trastorno psicológico que puede ser incapacitante para quien lo padece, por ello la importancia de conocerlo y tratarlo con un especialista.En este sentido, es importante observar, como sucede con otros males, que el ataque de pánico emite una serie de "avisos" entre las personas que están a punto de vivir, por lo que pueden ser motivo para reflexionar sobre el mal y buscar ayuda.Para la Clínica Mayo, "un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho miedo. Cuando se presenta un ataque de pánico, puedes sentir que estás perdiendo el control, que estás teniendo un ataque cardíaco o, incluso, que vas a morir".Por su parte, según la Clínica de la Ansiedad, varios estudios muestran que los ataques de pánico se comienzan a manifestar en conductas muy características entre las personas, como precedente de su aparición. Estas son:Pero también se agregan otros rasgos, como "el perfeccionismo, la rigidez (falta de flexibilidad), la dificultad para adaptarse a los cambios, el control excesivo, aparecen a veces asociados a problemas de ansiedad".Un ataque de pánico tiene varias causas y los síntomas alcanzan un punto máximo en cuestión de minutos. Luego del pico, la persona puede experimentar una sensación de cansancio extremo.Lo mejor, dicen los especialistas, ante un ataque de pánico es buscar ayuda médica y psicológica. Recuerda que un ataque de pánico puede aparecer de forma repentina y sin previo aviso.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA