Sábado, 07 de Junio 2025

Celebra FICG 40 años como pilar del cine iberoamericano

Portugal es el país invitado de honor en esta edición que concluirá el próximo sábado 14 de junio

Por: El Informador

La actriz y productora Dolores Heredia fue homenajeada con el Mayahuel de Plata, máxima distinción del FICG. Este año cumple 40 años el evento. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

La actriz y productora Dolores Heredia fue homenajeada con el Mayahuel de Plata, máxima distinción del FICG. Este año cumple 40 años el evento. EL INFORMADOR/ H. Figueroa

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) inició su edición número 40 con una gala de apertura celebrada en el Auditorio Telmex. La noche estuvo marcada por homenajes a figuras clave del cine iberoamericano, así como por el reconocimiento al papel fundamental que ha jugado este evento en la proyección del cine mexicano e internacional. Portugal es el país invitado de honor en esta edición (hasta el 14 de junio).

Durante su mensaje inaugural, la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, destacó la evolución del festival como un pilar de la industria fílmica en la región. “El FICG se ha transformado en un escaparate internacional que proyecta sueños, talento y nuevas perspectivas desde y hacia Iberoamérica”.

Acentuó que el festival no sólo es el más longevo de México, sino también un referente “ineludible” para el cine latinoamericano.

Estrella Araiza, directora del FICG, reconoció el legado del impulsor del evento, Raúl Padilla López, al tiempo que celebró la madurez alcanzada: “Celebramos 40 ediciones de compartir y celebrar el cine mexicano e internacional, de vivir cinematografías que marcan la historia, que generan memoria colectiva y nos acompañan. Esta celebración consolida el proyecto que nació de la visión de Raúl Padilla López, y que se ha consolidado como el festival más importante de América Latina”.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento al cineasta español Juan Antonio Bayona, quien recibió el Homenaje Mayahuel Internacional. Visiblemente conmovido, Bayona recordó que Guadalajara fue la primera ciudad fuera de España que lo recibió con un cortometraje en mano. “Vine hace 25 años con mi primer corto y descubrí Guadalajara, una ciudad preciosa donde siempre se ve el cielo”.

En su discurso, Bayona rindió homenaje a figuras importantes en su carrera, como Guillermo del Toro, Eugenio Caballero y Bertha Navarro, a quienes calificó como parte esencial de su trayectoria. Al referirse a “El orfanato”, película que marcó su debut como director, comentó que sin Del Toro no habría sido posible: “Me declaro hijo bastardo de Guadalajara”, dijo entre risas. También valoró el hecho de recibir el galardón en un festival impulsado por una universidad pública: “Vivimos tiempos complicados, turbulentos… y los tiempos turbulentos generan líderes turbulentos. La mejor manera de luchar contra eso es la universidad y la cultura”.

La actriz y productora mexicana Dolores Heredia también fue homenajeada durante la gala. Recibió el Mayahuel de Plata, máximo galardón.

Heredia dedicó parte de su discurso a reflexionar sobre el papel del arte en un mundo convulso: “Se está cayendo a pedazos y nosotros estamos aquí celebrándonos por contar historias, para dejar algo en el espectador”.

El Mayahuel Industria fue entregado a la productora Mónica Lozano, reconocida por películas como “No se aceptan devoluciones” y “Nicotina”.

La gala concluyó con la proyección de “Soy Frankelda”, película de animación en técnica stop motion realizada íntegramente en México por el estudio independiente Cinema Fantasma. Los hermanos Roy y Arturo Ambriz, directores del filme, agradecieron al equipo detrás de la producción y destacaron el apoyo del cineasta Guillermo del Toro, quien está colaborando en su distribución.

Las reacciones

Juan Antonio Bayona:

“Me declaro hijo bastardo de Guadalajara”.

Dolores Heredia:

“El mundo se está cayendo a pedazos y estamos aquí celebrándonos por contar historias, para dejar algo en el espectador”.

Mónica Lozano:

“Todos los que hacemos cine formamos parte de la misma familia mexicana… y cuando tomemos rumbos diferentes, nos seguiremos reuniendo aquí”.

Hermanos Ambriz:

“Estamos muy felices de estar aquí en un festival que apoya el stop-motion. Es un sueño hecho realidad”.

Agenda para hoy

Proyección Cinema Libre:

  • “Concierto para Otras Manos”, en el Parque de las Niñas y los Niños (Calle Santa Lucía 284, en la Colonia Tepeyac, Zapopan), a las 20:00 horas.
  • “Lisbon Story”, en la Cineteca FICG, Pantalla Bicentenario, a las 20:00 horas.
  • “Santo y Blue Demon contra los monstruos”, en la Rambla Cataluña, a las 20:00 horas.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones