Domingo, 20 de Julio 2025

Esto les podría esperar a Los Alegres del Barranco tras su corrido "anti narcotráfico"

Este esfuerzo de rectificación, si bien podría contribuir a resolver uno de los señalamientos legales que enfrentan, no pone fin al proceso judicial completo

Por: El Informador

Los alegatos por lavado de dinero siguen vigentes y será decisión del Poder Judicial determinar si existen pruebas suficientes para continuar o cerrar el caso. FACEBOOK/LOSALEGRESDELBARRANCO

Los alegatos por lavado de dinero siguen vigentes y será decisión del Poder Judicial determinar si existen pruebas suficientes para continuar o cerrar el caso. FACEBOOK/LOSALEGRESDELBARRANCO

Después de enfrentar una fuerte controversia derivada de un concierto en Zapopan, la agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco podría estar dando un paso hacia la resolución de uno de los procesos legales en su contra. El grupo ha lanzado una nueva canción titulada El Consejo, la cual busca enviar un mensaje preventivo a los jóvenes para que se mantengan alejados del crimen organizado.

Este nuevo tema fue presentado el domingo 15 de junio, coincidiendo con la celebración del Día del Padre, y surge apenas unos días después de que se diera a conocer públicamente que la Fiscalía del estado de Jalisco investiga a la banda por apología del delito. La canción se aleja intencionalmente del estilo tradicional del corrido, usualmente asociado a relatos sobre figuras del narcotráfico, y en su lugar transmite una advertencia sobre las consecuencias negativas de involucrarse en actividades ilícitas.

LEE: ¿Quién es Simona Sorakaite, la novia de Enrique Peña Nieto?

La letra incluye frases como: “Voy a darte un buen consejo, por si quieres llegar a viejo / No te enganches con lo malo, nada bueno deja eso”, dejando en claro la intención del grupo de cambiar el rumbo de su narrativa musical. El mensaje destaca las pérdidas que implica esa vida: desde la libertad hasta los vínculos familiares e incluso la vida misma.

El origen de esta situación legal se remonta a una presentación en Zapopan, Jalisco, donde durante el espectáculo fue proyectada una imagen de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder de una organización criminal. Este acto encendió las alarmas entre las autoridades, quienes iniciaron una investigación formal contra los integrantes del grupo, así como contra su representante y un promotor involucrado.

A raíz de estos hechos, Los Alegres del Barranco enfrentaron sanciones que incluyeron multas económicas y la imposición de restricciones a su actividad profesional. Incluso, perdieron sus visas, lo que les impidió cumplir compromisos internacionales. La investigación fue sustentada en el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la posibilidad de suspender un proceso legal de manera condicional, siempre que exista una solicitud formal de las partes y la aprobación del juez correspondiente.

¿Qué sigue para el grupo?

El lanzamiento de El Consejo abre la puerta a una posible suspensión condicional del procedimiento relacionado con la acusación de apología del delito. Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco ha señalado que esta posible resolución no afectaría una segunda línea de investigación, centrada en el posible uso de recursos de origen ilícito.

“La suspensión condicional del proceso no tiene alcances en la otra línea de investigación, por la cual ya hay un aseguramiento económico por el posible delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se mantiene vigente”, aclara un comunicado oficial de la dependencia.

Esta segunda indagatoria continúa en curso. De acuerdo con la Fiscalía estatal, se encuentran bajo resguardo 5 millones 800 mil pesos (alrededor de 320 mil dólares), que han sido congelados como parte de la investigación. Los miembros del grupo ya han rendido declaraciones ante las autoridades.

Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal Especial Ejecutivo de Investigación Criminal, explicó que las ganancias obtenidas por la agrupación están siendo analizadas, pues se sospecha que podrían tener vínculos con actividades delictivas relacionadas con la exaltación del crimen en sus presentaciones o materiales.

LEE: Horóscopo hoy miércoles 18 de junio según Mhoni Vidente

Con El Consejo, Los Alegres del Barranco no solo responden a la controversia que los rodea, sino que también muestran un giro en su propuesta artística. El tema contrasta radicalmente con los llamados narcocorridos, dejando de lado referencias al poder, las riquezas y la ostentación que frecuentemente caracterizan ese estilo.

En su lugar, la canción promueve una reflexión sobre el costo de buscar “dinero fácil”, y señala que, lejos de llevar a una vida de lujos, ese camino puede terminar en tragedias personales, privaciones de libertad o consecuencias fatales.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones