Viernes, 23 de Mayo 2025

SAT: Ahora puedes pagar tus impuestos desde Mercado Pago con tu celular

Esta función representa un paso importante, considerando que, de acuerdo con cifras del Gobierno de México citadas por Mercado Pago, existen más de 35 millones de contribuyentes registrados en el SAT

Por: Brenda Barragán

Esta función representa un paso importante, considerando que, de acuerdo con cifras del Gobierno de México citadas por Mercado Pago, existen más de 35 millones de contribuyentes registrados en el SAT. MERCADO PAGO

Esta función representa un paso importante, considerando que, de acuerdo con cifras del Gobierno de México citadas por Mercado Pago, existen más de 35 millones de contribuyentes registrados en el SAT. MERCADO PAGO

Gracias a una nueva funcionalidad, los contribuyentes en México pueden liquidar diversos impuestos federales a través de la plataforma Mercado Pago. Esta incorporación es resultado de una colaboración entre la fintech Tapi, la firma financiera Actinver y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), permitiendo que los usuarios realicen estos pagos de manera más ágil y centralizada.

LEE: NASA alerta sobre intensa llamarada solar que podría afectar telecomunicaciones

Ramiro Nández, director del área de usuarios en Mercado Pago, explicó que esta opción facilitará la gestión tributaria desde dispositivos móviles:

“Ahora será posible que las personas puedan gestionar sus pagos de forma simple y desde un solo lugar”, afirmó.

¿Qué impuestos se pueden pagar a través de Mercado Pago?

La herramienta admite el pago de múltiples obligaciones fiscales, entre ellas:

  • Declaración anual tanto de personas físicas como morales
  • Pagos provisionales
  • Contribuciones relacionadas con hidrocarburos
  • Impuesto sobre la Renta (ISR)
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Cobros derivados de créditos fiscales
  • Trámites ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • Autenticación de documentos oficiales

Esta función representa un paso importante, considerando que, de acuerdo con cifras del Gobierno de México citadas por Mercado Pago, existen más de 35 millones de contribuyentes registrados en el SAT. Al ser una de las aplicaciones financieras con mayor presencia en el país, esta novedad puede beneficiar directamente a millones de personas.

Una herramienta útil para evitar recargos y omisiones

Kevin Litvin, director de negocios y cofundador de Tapi, destacó que esta integración no solo agiliza los pagos, sino que también ofrece herramientas adicionales para los usuarios:

“Se ayuda a que los clientes puedan ahorrar tiempo, realizar pagos seguros”, comentó, añadiendo que también podrán contar con recordatorios para evitar retrasos o acumulación de adeudos con el SAT.

Además de los impuestos federales, la app permite realizar pagos a una gran variedad de proveedores. Entre ellos se incluyen compañías de telefonía móvil como Telcel, AT&T y Bait, así como servicios de telecomunicaciones como Telmex, Izzi, Totalplay y Sky. También es posible pagar facturas de electricidad (CFE), agua potable, gas y productos de venta directa como Betterware, Avon, Stanhome o Jafra.

LEE: WhatsApp lanza 'chats de audio', su nuevo modo tipo walkie talkie para grupos

En el ámbito público, los usuarios también pueden efectuar pagos al Infonavit y gestionar trámites ante dependencias gubernamentales estatales y municipales.

Con esta expansión de servicios, Mercado Pago continúa posicionándose como una plataforma integral para la gestión financiera digital en México.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones