Lunes, 19 de Mayo 2025

¿Cuántos días le quedan a las empresas para hacer el reparto de utilidades?

¿Aún esperas el pago de este derecho constitucional de los trabajadores? Esta es la fecha límite

Por: Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez

Esta es la fecha límite para recibir el pago por el reparto de utilidades en caso de que seas trabajador de empresa. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Esta es la fecha límite para recibir el pago por el reparto de utilidades en caso de que seas trabajador de empresa. EL INFORMADOR / ARCHIVO

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores, a los cuales se les permite participar en las ganancias de la empresa. Dicho derecho laboral tiene un componente fiscal, la obligación surge de las ganancias que las empresas reportan cuando realizan su declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Para las personas que trabajan para una empresa, la fecha límite para que se realice el pago de utilidades sería el próximo sábado 31 de mayo. Así que a día de hoy lunes 19 de mayor, restarían once días naturales para poder recibir este derecho constitucional.

Esta prestación es aplicable a los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en empresas cuyas utilidades netas fueron de $300 mil pesos o más.

Lee: David Lerma "El Guadaña" muere a los 61 años de edad

¿Cuánto tiempo tiene un trabajador para reclamar la falta de reparto de utilidades?

De acuerdo con la LFT, un trabajador contará con plazo de hasta un año contando a partir del día siguiente a la fecha límite de pago de utilidades establecida para reclamar la ausencia del pago del reparto de utilidades.

El reparto de utilidades se determina de la siguiente forma:

  • Se calcula el 10% de las utilidades netas de la empresa después de impuestos
  • Se divide el monto en dos partes: una por igual entre todos los trabajadores y otra en proporción al salario de cada trabajador
  • Se considera un tope máximo de tres meses de salario del trabajador o el promedio de utilidades recibidas en los últimos tres años, se elige lo que sea más favorable para el trabajador.

Te puede interesar: Gaseros podrían irse a paro nacional en junio

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones