Domingo, 18 de Mayo 2025

Jornada laboral: ¿Qué pasa si no me pagan horas extras?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece cómo deben pagarse las horas extra y qué puedes hacer si no te las cubren

Por: Anel Solis

Las horas extra son el tiempo que trabajas de manera adicional a tu jornada laboral establecida. UNSPLASH/  Sarah b

Las horas extra son el tiempo que trabajas de manera adicional a tu jornada laboral establecida. UNSPLASH/ Sarah b

Si trabajaste más horas de las que establece tu jornada laboral y no te pagaron ese tiempo adicional, tienes derechos que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), deben cumplirse. A continuación, te explicamos cómo se calculan las horas extra, qué hacer si no te las pagan y cómo puede ayudarte la PROFEDET.

¿Qué se considera hora extra?

Las horas extra son el tiempo que trabajas de manera adicional a tu jornada laboral establecida. La LFT reconoce este esfuerzo y establece formas específicas para su compensación económica.

¿Cómo se pagan las horas extra?

El pago de las horas extraordinarias se determina así:

  • Dobles: Las primeras 9 horas extraordinarias a la semana deben pagarse al doble del equivalente a una hora normal de tu salario.
  • Triples: Si trabajas más de esas 9 horas, las adicionales deben pagarse al triple.

Lee también: Jornada laboral 40 horas: ¿Cuál será su beneficio a largo plazo?

  • Situaciones de emergencia: En caso de riesgo de siniestro dentro de la empresa, la jornada puede extenderse el tiempo estrictamente necesario para evitar daños, sin que se infrinjan tus derechos.

Además, tienes hasta un año para exigir legalmente el pago de estas horas trabajadas.

¿Qué hacer si no me pagan las horas extra?

En estos casos, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde te ofrecen orientación y representación jurídica sin costo.

PROFEDET brinda los siguientes servicios gratuitos:

  • Asesoría personalizada sobre tus derechos laborales.
  • Asistencia durante la conciliación ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), donde se busca una solución amistosa entre tú y tu empleador.
  • Representación legal en juicio, en caso de que el conflicto no se resuelva mediante conciliación.

Te puede interesar: Jornada laboral: ¿Cuántos días de descanso serán por ley con reducción a 40 horas?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones