Si ya le estás echando ojo a cambiar de auto o por fin vas a dar el paso de comprarte uno, lo primero que debes hacer es respirar y tomar las cosas con calma; adquirir uno no es poca cosa, pues requiere ser responsable con su mantenimiento, y sobre todo, con su uso. Además, comprar un auto, no es como una rockaleta. No, no, no —a menos que derrochemos dinero, claro está—, un carro costará sus muy buenos miles de pesos, pues se trata de una inversión a largo plazo, no de un capricho, ¿o sí? Lo ideal, como dicen muchos, es encontrar un auto que cumpla con las tres B: bueno, bonito y barato. Un auto que se ajuste a tus necesidades y a tu economía, no quieras estrenar auto del año a costa de endeudarte por varios años con una institución financiera, no es una buena idea. Recuerda que elegir con cabeza fría es la mejor forma de evitar futuros dolores de cabeza financieros.El mercado automotor en México sigue creciendo y cada vez hay más modelos que combinan seguridad, tecnología, comodidad y buen diseño sin que tengas que tirar la casa por la ventana. De acuerdo con información de MiBolsillo, tan solo en 2024, se registraron más de 41 millones de vehículos en circulación en el país. Además, hay que considerar el número de autos aumenta año con año, especialmente los vehículos ligeros.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO