Lunes, 12 de Mayo 2025

Jornada laboral: Estos son los cambios que habrá con la reducción a 40 horas

En la actualidad, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una jornada laboral de 48 horas semanales, distribuidas en ocho horas diarias 

Por: Luz Borja

De acuerdo con lo anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la reducción se llevará a cabo de forma progresiva hasta el año 2030. EL INFORMADOR/ARCHIVO

De acuerdo con lo anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la reducción se llevará a cabo de forma progresiva hasta el año 2030. EL INFORMADOR/ARCHIVO

El pasado 1 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunciaron oficialmente el inicio de las negociaciones para la reforma histórica que pretende reducir las horas de trabajo en México.

En la actualidad, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una jornada laboral de 48 horas semanales, distribuidas en ocho horas diarias durante seis días a la semana, con uno de descanso obligatorio. Sin embargo, la iniciativa pretende bajar a 40 las horas semanales de trabajo.

¿Qué conlleva para los trabajadores este cambio? ¿Habrá disminución de salarios por trabajar menos? Aquí te contamos qué implica la implementación de esta reforma.

Te puede interesar: Jornada laboral: ¿Para qué trabajadores NO aplicará la reducción a 40 horas?

¿Qué cambios habrá con la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales?

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, los cambios planteados en esta iniciativa, además de bajar de 48 a 40 las horas laborales semanales en México, incluyen también dar más tiempo de descanso.

Se pretende que las 40 horas de trabajo se distribuyan en 5 días de la semana, delimitando el sábado y el domingo como días de descanso por ley. Los empleados no deben recibir menos ingresos, pues este cambio no implica una reducción salarial.

De acuerdo con lo anunciado, la reducción se llevará a cabo de forma progresiva hasta el año 2030. La etapa de adaptación dependerá del tamaño de la empresa.

No te pierdas: Pensión Mujeres Bienestar: Calendario OFICIAL de pagos por letra de mayo 2025

"El objetivo primordial es construir, en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México", detalló Marath Baruch Bolaños.

Para aplicar la nueva jornada, el secretario explicó que se llevará a cabo un diálogo social nacional entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025 a través de foros organizados en distintas ciudades del país.

Participarán trabajadores, empresarios, académicos y sociedad civil, con el fin de construir una propuesta que permita llegar al nuevo esquema laboral de forma ordenada.

Con información de SUN

Lee también: ¿Es verdad que comer bolillo ayuda después de un susto?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones