Martes, 17 de Junio 2025

Los documentos que necesitarás para la visita del SAT a tu domicilio

Los contribuyentes tienen el derecho de contar con asesoría legal durante toda la revisión

Por: El Informador

Una vez concluida la inspección, la autoridad entregará un acta que acredita la realización de la visita conforme a los procedimientos legales, lo que garantiza transparencia en el proceso. SAT

Una vez concluida la inspección, la autoridad entregará un acta que acredita la realización de la visita conforme a los procedimientos legales, lo que garantiza transparencia en el proceso. SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desempeña un papel esencial dentro del sistema económico de México, ya que es la entidad responsable de supervisar el cumplimiento de las disposiciones fiscales, así como de recaudar tributos como el ISR, el IVA y otros pagos obligatorios.

En días recientes, en diversas plataformas digitales comenzó a circular información errónea sobre supuestas inspecciones masivas en domicilios particulares por parte del SAT. No obstante, la institución ha aclarado que estos señalamientos son falsos. Si bien es cierto que el SAT está legalmente facultado para llevar a cabo inspecciones en las propiedades de los contribuyentes, dichas acciones están reguladas por normas precisas y se ejecutan conforme a la legislación vigente.

LEE: Profeco: "Sigue disminuyendo el precio promedio de la gasolina"

¿Qué son las visitas domiciliarias que realiza el SAT?

Con base en el Artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (CFF), estas visitas permiten a la autoridad fiscal:

  • Revisar la contabilidad del contribuyente directamente en su domicilio fiscal.
  • Corroborar la presencia de bienes, mercancías o verificar el desarrollo de actividades económicas.
  • Solicitar información o aclaraciones cuando se detectan inconsistencias en las declaraciones fiscales.

Es importante señalar que si una persona es sujeta a una revisión en su domicilio, tiene derecho a solicitar la identificación oficial del personal, así como la orden de visita debidamente firmada por la autoridad competente. Además, las inspecciones sólo deben llevarse a cabo en días hábiles, de lunes a viernes, y dentro del horario comprendido entre las 7:30 y las 18:00 horas.

¿Qué tipo de documentación puede requerirse durante una inspección?

Durante una visita domiciliaria, el SAT puede solicitar al contribuyente —o a su representante legal— el acceso a las instalaciones y la presentación de diversos documentos, tales como:

  • Identificación oficial y datos de contacto.
  • Documentación contable y fiscal, ya sea en físico o digital.
  • Libros contables, reportes, registros y cualquier archivo relacionado con la actividad económica.

Soportes digitales que contengan:

  • Estados de cuenta bancarios
  • Facturas electrónicas
  • Comprobantes fiscales
  • Información sobre operaciones comerciales
  • Archivos almacenados en medios electrónicos

Una vez concluida la inspección, la autoridad entregará un acta que acredita la realización de la visita conforme a los procedimientos legales, lo que garantiza transparencia en el proceso. Además, los contribuyentes tienen el derecho de contar con asesoría legal durante toda la revisión.

LEE: SAT multará hasta con 7.3 millones a las actividades que incumplan ley antilavado

Con información del SAT

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones