Martes, 13 de Mayo 2025

"Se está haciendo todo lo posible" para combatir al gusano barrenador: Sader

Se acordó una suspensión temporal para el cruce de cárnicos con el gobierno de Estados Unidos con el fin de inspeccionar ranchos

Por: EFE

Según Julio Berdegué, se implementó la dispersión de moscas estériles para contrarrestar la situación, las cuales actualmente han alcanzado un total de mil millones. EFE / I. Esquivel

Según Julio Berdegué, se implementó la dispersión de moscas estériles para contrarrestar la situación, las cuales actualmente han alcanzado un total de mil millones. EFE / I. Esquivel

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aseguró este martes durante "La Mañanera" que está haciendo todo lo "materialmente posible" para combatir al gusano barrenador.

Esta aclaración sucede después del anuncio del cierre de exportación de ganado por 15 días por parte de Estados Unidos. "Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer. Hemos pedido (a Estados Unidos), durante meses sin respuesta, la apertura de una planta productora de moscas estériles en Chiapas. Seguimos esperando la respuesta", señaló Julio Berdegué, titular de la Sader.

Lee también: "¡Buitre!": Hermano de AMLO es abucheado en Tabasco (VIDEO) 

El funcionario detalló que, desde mayo de 2024, México activó una serie de medidas preventivas para controlar el gusano barrenador, incluidas inspecciones en aeropuertos, aduanas y capacitación a veterinarios.

Apuntó que el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, activó un dispositivo de emergencia durante su administración, sin embargo, el 24 de noviembre de 2024 se detectó el primer caso en un punto de control.

Desde entonces, dijo Berdegué, se implementó la dispersión de moscas estériles para contrarrestar la situación, las cuales actualmente han alcanzado un total de mil millones, las cuales serán dispersadas para combatir el brote.

Además, señaló que se acordó una suspensión temporal para el cruce de cárnicos con el gobierno de Estados Unidos con el fin de realizar acciones de inspección y revisión de ranchos.

Te recomendamos: Chivas tendrá que desembolsar millonaria cifra por César Montes 

Finalmente, Berdegué confió en que con estas medidas, tras la inspección de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, se puedan abrir las fronteras en la fecha acordada, evitando así mayores afectaciones a la industria ganadera en México.

"Estamos claros que eso es así, por eso estamos insistiendo que en 15 días se evalúe y se reabra la exportación porque México está haciendo el 100% de lo que hemos acordado con Estados Unidos", enfatizó.

El lunes, el Consejo Nacional Agropecuario, aseguró que la decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría significar pérdidas diarias de 11.4 millones de dólares diarios para el país.

Claudia Sheinbaum, por su parte, calificó como "injusta" la decisión del gobierno de Estados Unidos, y ha subrayado que su gobierno ha trabajado intensamente desde el primer momento para contener el brote, tomando todas las medidas necesarias para proteger la salud del ganado en México.

Te recomendamos: Los niños de hoy serán víctimas del cambio climático del futuro 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones