Martes, 11 de Marzo 2025

Aranceles al acero y aluminio traerá efectos terribles para EU: Ildefonso Guajardo

En entrevista para un canal de televisión, Ildefonso Guajardo,  aseguró que esta decisión traerá efectos terribles para los Estados Unidos

Por: Jorge Velazco

Guajardo Villareal explicó que los aranceles al acero afectarán en mayor medida al sector automotriz. NTX / ARCHIVO

Guajardo Villareal explicó que los aranceles al acero afectarán en mayor medida al sector automotriz. NTX / ARCHIVO

El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, aseguró que la imposición de aranceles a las importaciones de acero encarecerá las líneas de producción e impactará en los consumidores norteamericanos.

En entrevista para un canal de televisión, Ildefonso Guajardo,  aseguró que esta decisión traerá efectos terribles para los Estados Unidos.

“Por donde quiera que la veas es una decisión envuelta en nacionalismo, pero que en los efectos reales serán terribles para los Estados Unidos y los países aliados”, afirmó.

El exsecretario de Economía, explicó que México debe responder con aranceles a Estados Unidos, pero no necesariamente en el acero.

“Habría que buscarle porque yo no necesariamente respondería con aranceles en acero, no sería estratégico, yo respondería con aranceles en cosas que directamente le pegan a los electores de Donald Trump”, sostuvo.

Guajardo Villareal explicó que los aranceles al acero afectarán en mayor medida al sector automotriz.

Recordó que cuando se negoció el T-MEC se acordó que en el sector automotriz cuando no se cumplan con las reglas de origen del 75 por ciento de contenido de los tres países firmantes del acuerdo solamente pagarían el 2.5 por ciento de arancel.

“Espero que cumplan lo que negociaron con nosotros”, concluyó.

Este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero.

La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio.

Canadá es el principal origen del acero importado por EU, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.

Durante su primer mandato, en 2018, Trump impuso aranceles del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio, aunque luego concedió exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones