El destino los vuelve a enfrentar. México y Estados Unidos, las dos potencias del área, se mirarán de nuevo a los ojos este domingo en el Estadio NRG de Houston, Texas, en la Gran Final de la Copa Oro 2025. Un duelo más allá del deporte, el Clásico de la Concacaf, donde el fútbol se convierte en campo de batalla emocional, político, migratorio y futbolístico.Será la octava vez que estos gigantes choquen en una final del torneo más importante de la región. El Tri, dirigido por Javier Aguirre, llega tras vencer a Honduras por la mínima. La escuadra de las barras y las estrellas, liderada por Mauricio Pochettino, también avanzó con un 1-0 ante Guatemala. Dos duelos cerrados que anticipan un enfrentamiento sin concesiones, de lucha cerrada, donde el margen de error será mínimo.México domina el historial de finales con cinco victorias por dos de los estadounidenses. Sin embargo, este partido no entiende de pasados: cada minuto es una guerra y cada gol, una sentencia. Desde el mítico 4-0 en el Azteca en 1993, hasta el agónico 1-0 en 2021, cada capítulo ha alimentado una rivalidad que trasciende las fronteras.El contexto actual suma tensión: en medio de un clima migratorio hostil en la Unión Americana, con discursos encendidos y políticas divisorias, miles de mexicanos en Estados Unidos verán en este partido una forma de resistir, de hacer patria desde la tribuna o frente al televisor. La cancha será más que un terreno de juego.Aguirre busca su segunda Copa Oro y el reconocimiento eterno. Pochettino, su primer título con Estados Unidos. Dos estilos, dos culturas, dos banderas, un solo trofeo. El domingo no se juega un partido: se disputa el orgullo de todo un continente.México 4-0 EE.UU. 1993Un abarrotado y tricolor Estadio Azteca fue testigo de la goleada de 4-0 del equipo mexicano sobre los norteamericanos. México, con una de las mejores generaciones en los últimos tiempos, logró una imponente victoria gracias a los goles de Ignacio Ambriz, Armstrong en propia portería, Zague y Guillermo Cantú.México 1-0 EE.UU. 1998La primera final entre ambos que se disputó en la Unión Americana. Tras un disputado y complicado encuentro, Luis “Matador” Hernández marcó la diferencia para el 1-0 ante el equipo vecino del norte.EE.UU. 2-1 México. 2007Cuando México era dirigido por Hugo Sánchez, se disputó la final del 2007, lo que marcó la primera victoria de Estados Unidos por 2-1 ante México, el juego fue en Chicago y los goles los realizaron: Landon Donovan y Benny Feilhaber, por el cuadro mexicano, Andrés Guardado convirtió el gol.México 5-0 EE.UU. 2009La victoria más abultada entre ambas selecciones en estas instancias. En Nueva York, se jugó la final del 2009, México goleó 5-0 a Estados Unidos con goles de Gerardo Torrado, Giovani dos Santos, Carlos Vela, José Antonio Castro y Guillermo Franco ante la alegría de los aficionados que se dieron cita en la Gran Manzana.México 4-2 EE.UU. 2011Uno de los partidos más emocionantes que se tienen registrados entre ambos. En 2011, Giovani dos Santos con un gol espectacular, comandó la remontada, para la victoria de 4-2 sobre los estadounidenses en el Rose Bowl de Pasadena, California. Michel Bradley y Landon Donovan abrieron el marcador, pero Pablo Barrera en dos oportunidades, Andrés Guardado y ‘Gio’, dieron forma al resultado.México 1-0 EE.UU. 2019En la Final del 2019, México se enfrentó a Estados Unidos en el Soldier Field de Chicago, siendo dirigidos por Gerardo “Tata” Martino. En este partido, el cual fue tenso, disputado como suele ser, lo ganó el Tricolor con gol de Jonathan Dos Santos, en un disparo de afuera del área.EE.UU. 1-0 México. 2021La última vez en la que estas selecciones se enfrentaron en la Final de una Copa Oro, el vencedor fue Estados Unidos con gol de Miles Robinson en tiempo extra, en un partido que se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas, majestuoso e imponente, fue insuficiente para ayudar al equipo mexicano a obtener la victoria.SV